El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Junta Municipal del distrito de Fuencarral-El Pardo, ha concedido este verano 60 becas a menores en situación de vulnerabilidad para que participen en el Campus Madrid Vicente del Bosque, una iniciativa que combina formación deportiva con actividades lúdicas, centradas en el fútbol como herramienta de integración social.
Estas plazas forman parte de las 540 disponibles en el campamento, que se desarrolla en el Centro Deportivo Municipal Vicente del Bosque y que incluye entrenamientos específicos, sesiones de piscina y diversas actividades deportivas. El programa se enmarca en el convenio entre el distrito y la Fundación Juanito Maravilla, entidad con la que se colabora desde hace años para promover el acceso al deporte entre colectivos desfavorecidos.
Deporte como vía para la inclusión social
El convenio fue renovado el pasado mes de abril por un año más, reafirmando el compromiso del consistorio con el deporte de base como motor de inclusión y cohesión social. Está especialmente enfocado a niños y jóvenes con discapacidad intelectual o en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles disfrutar de una oferta de ocio saludable durante las vacaciones escolares.
La concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, y el concejal del distrito Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, visitaron este miércoles a los alumnos del campus junto al exseleccionador nacional Vicente del Bosque, quien da nombre al centro deportivo y apoya activamente la iniciativa. Durante la visita, ambos responsables destacaron el valor social de este tipo de programas para favorecer la conciliación familiar en verano y reforzar la inclusión desde edades tempranas.
“El campus es una muestra más de nuestro compromiso con el deporte de base, fomentando la igualdad de oportunidades para todos los menores del distrito”, recalcó Martínez Páramo.
Oferta deportiva ampliada en verano
Además del Campus Vicente del Bosque, el distrito de Fuencarral-El Pardo ha puesto en marcha otros dos campamentos deportivos durante este verano: uno adicional en el mismo centro deportivo y otro en el CDM La Masó, ambos con 240 plazas cada uno. Estas actividades forman parte de la estrategia del Ayuntamiento para facilitar el acceso al deporte, el ocio educativo y la conciliación laboral y familiar, especialmente en los meses estivales.
El Ayuntamiento sigue apostando por modelos de colaboración público-privada para atender a colectivos vulnerables, empleando el deporte no solo como una actividad recreativa, sino también como instrumento educativo, terapéutico y de integración social.