La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, calificó este miércoles de “muy cobarde” el comportamiento del líder de Vox, Santiago Abascal, al acusarla en pleno debate parlamentario de haber mentido sobre su relación con Víctor de Aldama, una de las figuras clave en el conocido como ‘caso Koldo’. Armengol denunció que Abascal lanzó estas acusaciones sabiendo que ella, como moderadora del Pleno, no podía intervenir para defenderse.
El enfrentamiento tuvo lugar durante la sesión extraordinaria del Congreso en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó sobre los últimos encuentros internacionales, entre ellos la Cumbre de la OTAN y la Conferencia de Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.
“Ha mentido y debería dimitir”
Durante su intervención, Abascal criticó a Armengol por haber retirado previamente palabras suyas sobre corrupción en el PSOE, y se preguntó si también eliminaría su afirmación de que ella “había mentido a este Congreso” al negar conocer a Víctor de Aldama.
“Todos hemos leído los mensajes que se enviaba con Víctor de Aldama”, afirmó el líder de Vox, quien pidió su dimisión inmediata como presidenta del Congreso y cerró su intervención con una provocación directa: “Y ahora, si quiere, también borre estas palabras”.
La acusación se refiere a unas declaraciones de Armengol durante su comparecencia en el Senado, el 7 de junio de 2024, ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’, donde afirmó no conocer a Aldama. No fue hasta el 13 de junio cuando rectificó públicamente, reconociendo que había coincidido con él en una reunión institucional con Air Europa, aunque aclaró que en ese momento no lo identificó como asesor de la compañía. En su última comparecencia en la Cámara Alta, volvió a insistir en que no mintió, sino que dio esa versión basándose en su agenda oficial.
Respuesta institucional de Armengol
Tras el ataque, Armengol decidió intervenir excepcionalmente y, aunque sin entrar en el fondo de la cuestión, reprochó a Abascal la utilización política del reglamento del Congreso:
“Lo que ha hecho usted es muy cobarde. Me acusa de mentir sabiendo que no puedo responder como moderadora del Pleno”.
La presidenta cerró su intervención apelando a su compromiso con la institucionalidad y dando paso al siguiente orador:
“Como yo siempre guardo la institucionalidad, pasaremos a la siguiente intervención”.
Nueva tensión entre la presidencia del Congreso y Vox
Este nuevo encontronazo entre Armengol y Abascal profundiza el enfrentamiento político entre la presidencia del Congreso y la formación de extrema derecha, que ha intensificado en las últimas semanas sus ataques al Gobierno y a las instituciones, en medio de una creciente presión mediática y judicial sobre varios casos de presunta corrupción vinculados al PSOE.
El incidente también pone en el foco la figura de Víctor de Aldama, comisionista vinculado a contratos públicos en plena pandemia, y sobre quien pesan numerosos indicios de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Aunque el caso afecta principalmente al exasesor Koldo García y al exministro José Luis Ábalos, la mención de Armengol en esta trama ha sido utilizada por la oposición para pedir explicaciones y exigir responsabilidades.
Con este cruce de acusaciones, el Pleno volvió a evidenciar la elevada tensión política que atraviesa la legislatura, marcada por la polarización y la instrumentalización de los casos judiciales en el debate parlamentario.