Canal de Isabel II alcanza el mayor volumen de agua embalsada en 29 años

El embalse de El Atazar, el mayor de la Comunidad de Madrid, alcanza su capacidad máxima y protagoniza una imagen histórica que no se veía desde 1991
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito histórico en materia de recursos hídricos. Según el informe presentado ayer en el Consejo de Gobierno, los 13 embalses gestionados por Canal de Isabel II han acumulado un total de 917,2 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone el 97,2% de su capacidad total, superando así el anterior récord de 1996. Una situación hidrológica excepcional que ha llevado al embalse de El Atazar a verter agua por su aliviadero superior por tercera vez desde su inauguración en 1972, algo que no ocurría desde mayo de 1991.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado la escena como una “imagen excepcional y hermosa”, al tiempo que ha destacado la importancia de este fenómeno como símbolo del buen estado de las reservas hídricas de la región. En este contexto, el Consejo de Gobierno se celebró de manera extraordinaria en las propias instalaciones del embalse atazareño para presenciar in situ el espectáculo natural, que se prevé visible durante varios días.

Abril hidrológico excepcional: un 84% más de precipitaciones

El informe también recoge que las aportaciones de agua registradas en el mes de abril han sido especialmente elevadas, alcanzando los 112,3 litros por metro cuadrado, un 84% por encima de la media histórica para este periodo. La tendencia continúa en mayo, con una previsión de 78 l/m², lo que supone un 29% más que lo habitual.

Desde el inicio del año hidrológico, en octubre de 2024, la cifra acumulada es de 769 litros por metro cuadrado, un 48% más que la media histórica (520,8 l/m²), lo que garantiza el abastecimiento de agua en Madrid durante una larga temporada, según ha confirmado el Ejecutivo regional.

El Atazar: clave en el abastecimiento y futuras inversiones

El embalse de El Atazar, que aporta el 46% del suministro total de agua en la Comunidad de Madrid, ha alcanzado los 426,3 hectómetros cúbicos, superando el 100% de su capacidad (100,3%). Desde el pasado marzo, técnicos de Canal han estado realizando desembalses controlados, y actualmente libera un caudal de 3 metros cúbicos por segundo a través de sus tres vanos hacia el río Lozoya.

Además, el Gobierno regional ha anunciado una inversión de 740.000 euros para renovar completamente la red de abastecimiento de agua en el municipio de El Atazar, una actuación incluida en el Plan Red del Canal de Isabel II que cubrirá un tramo de tres kilómetros de longitud.

Seguridad y sostenibilidad: prioridades del Canal

En lo que va de año, Canal de Isabel II ha ejecutado cerca de 250 acciones en las presas con el fin de garantizar la seguridad hidrológica, controlar los caudales y minimizar riesgos de crecidas. Estas maniobras —como la apertura de compuertas o la regulación de caudales— se basan en análisis meteorológicos, aforos y modelos estadísticos.

El volumen extraordinario de agua también ha impactado positivamente en el tratamiento de aguas residuales: en marzo se depuraron 61,49 millones de m³, el récord mensual histórico de la empresa pública, seguido de los 54,24 millones de m³ en abril, tercer mes con mayor volumen tratado desde que se tienen registros.

Uso responsable del agua

A pesar del escenario favorable, desde la Comunidad de Madrid y Canal de Isabel II se ha hecho un llamamiento al uso responsable del agua, subrayando que el recurso, aunque abundante este año, debe ser gestionado de forma sostenible para asegurar su disponibilidad a largo plazo.