Cámara de Madrid

La Cámara de Madrid se suma al Código de Buenas Prácticas de EJE&CON para promover la igualdad y el liderazgo inclusivo

La adhesión institucional refuerza el compromiso con la diversidad, la competitividad y el desarrollo del talento sin sesgos en el ámbito empresarial madrileño

Evoto
photo_camera Cámara de Madrid se suma al Código de Buenas Prácticas de EJE&CON

En un contexto de creciente exigencia social y regulatoria por la igualdad y la sostenibilidad organizativa, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha oficializado su adhesión al Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Competitividad Empresarial de EJE&CON. El anuncio se ha realizado durante el acto de presentación del II Informe de Buenas Prácticas, promovido por el Comité de Buen Gobierno Corporativo de la propia asociación.

Esta incorporación supone un hito clave para el tejido empresarial madrileño, al consolidar el papel de la Cámara como referente institucional en la promoción del liderazgo diverso y la igualdad de oportunidades. Así lo ha expresado Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, quien subrayó que "hoy damos un paso más, sumándonos a un código que refleja nuestros valores y compromisos en un momento clave para la transformación de las organizaciones".

Desde su lanzamiento en 2016, el Código EJE&CON ha sido suscrito por más de 200 entidades españolas, convirtiéndose en una herramienta estratégica para avanzar del compromiso a la acción, con propuestas concretas como la igualdad salarial, la flexibilidad laboral, la formación en liderazgo inclusivo o los incentivos ligados a la conciliación familiar.

Durante el evento, moderado por María José Gálvez, vicepresidenta de Buen Gobierno en EJE&CON, representantes de empresas como ENAIRE, Fundación Másfamilia y AMPER compartieron sus experiencias en la implantación del código, destacando resultados medibles en gobernanza y cultura organizacional. También intervinieron Cristina Sancho, presidenta de EJE&CON, y Mirenchu del Valle Schaan, vicepresidenta de CEOE y presidenta de UNESPA, quienes reivindicaron el papel de la diversidad como motor esencial de la competitividad y la sostenibilidad empresarial a largo plazo.

El acto concluyó con la entrega de un distintivo a las nuevas entidades adheridas, en reconocimiento a su compromiso real con la construcción de entornos laborales igualitarios y sostenibles. Esta iniciativa se enmarca en una tendencia creciente del ecosistema empresarial hacia la institucionalización de políticas activas de inclusión y corresponsabilidad, en línea con los estándares europeos de gobernanza social y corporativa.