La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 2 de riesgo alto por bajas temperaturas, en el marco del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud. Esta medida se toma ante la previsión de mínimas que alcanzarán los -1,2 grados el próximo domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Este nivel de alerta es el primero de la temporada y está diseñado para proteger a los colectivos más vulnerables frente a las consecuencias de las bajas temperaturas, como personas mayores, recién nacidos, enfermos crónicos, personas sin hogar o en situación de precariedad.
Evolución de las temperaturas y riesgo alto
Según las predicciones, las mínimas descenderán progresivamente durante el fin de semana:
- Sábado: -0,9 grados
- Domingo: -1,2 grados
- Lunes: -1 grado
El nivel de riesgo alto se activa cuando la temperatura mínima promedio de los próximos tres días alcanza el umbral de 1,9 grados establecido por la autoridad sanitaria estatal.
❄ La Comunidad de Madrid ha activado la alerta de alto riesgo por ola de frío. Se prevén temperaturas por debajo de los 0 grados para estos días.
— Salud Madrid (@SaludMadrid) December 13, 2024
➡ Sigue las recomendaciones de Salud Pública y protege a los más vulnerables.
+Info: https://t.co/rit669IL5z pic.twitter.com/Azlr2l1Ojm
Impacto en la salud y prevención
El frío intenso está vinculado al agravamiento de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y reumáticas, además de aumentar el riesgo de infecciones como resfriados y gripe. Para mitigar estos efectos, el plan de la Comunidad de Madrid contempla medidas específicas, como la vigilancia activa en los servicios sanitarios y la atención prioritaria a los colectivos en riesgo.
Recomendaciones para la población
La Consejería de Sanidad ofrece una serie de recomendaciones para enfrentar la ola de frío:
- Abrigo adecuado: Usar prendas resistentes al viento y la humedad, y evitar ropa ajustada. Es importante proteger la cabeza y las manos para minimizar la pérdida de calor.
- Calzado antideslizante: Prevenir caídas con zapatos resistentes al agua, especialmente en zonas donde se formen placas de hielo.
- Evitar la humedad: Permanecer seco, ya que la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
- Precaución con calefactores: Revisar el estado de estufas y braseros, y asegurarse de que las salidas de aire estén despejadas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Temperatura adecuada en el hogar: Mantener una temperatura interior de entre 20 y 22 grados, siempre con buen aislamiento térmico.
- Atención a colectivos vulnerables: Comunicar situaciones de riesgo al 112, servicios sociales o centros de salud.
Una llamada a la solidaridad
Además de las medidas individuales, la Comunidad insta a la ciudadanía a prestar atención a las personas en situación de vulnerabilidad. Este invierno, garantizar la protección y el bienestar frente a las bajas temperaturas es una prioridad para evitar complicaciones de salud y emergencias.
La alerta estará en vigor mientras persistan las bajas temperaturas, con el objetivo de reducir los efectos adversos del frío en la población madrileña.