WomenCEO destaca a empresas e instituciones que impulsan la igualdad de género en la alta dirección

Ocho galardones en una edición que refuerza el papel del talento femenino en la gobernanza
De izquierda a derecha: Nieves Estévez (Deustche Bank), Teresa Quirós (Consejera), Natalia Alvárez, Jaime Aguirre (Mutua Universal) , Val Díez (Stanpa) , Ana Lamas (WomenCEO), Carmina Balet  (Saica), Irene Agundez (Iberdrola), Beatriz Moro(Bodegas Familiares Matarromera) y Paloma Marín Bona (CNMV) - Foto WomenCEO
photo_camera De izquierda a derecha: Nieves Estévez (Deustche Bank), Teresa Quirós (Consejera), Natalia Alvárez, Jaime Aguirre (Mutua Universal) , Val Díez (Stanpa) , Ana Lamas (WomenCEO), Carmina Balet (Saica), Irene Agundez (Iberdrola), Beatriz Moro(Bodegas Familiares Matarromera) y Paloma Marín Bona (CNMV) - Foto WomenCEO

La asociación WomenCEO celebró el 19 de noviembre la II Edición de los Premios WomenCEO al Buen Gobierno Corporativo en Diversidad en el Hotel Eurostars Tower de Madrid.

La cita reunió a más de 160 asistentes entre líderes empresariales, representantes institucionales y profesionales comprometidos con la igualdad en los órganos de decisión. En total, se entregaron ocho galardones: siete concedidos por el jurado y uno especial otorgado directamente por WomenCEO en reconocimiento a una trayectoria profesional destacada.

Los premios distinguen a compañías, entidades e instituciones que han demostrado un compromiso firme con la presencia de mujeres en los consejos de administración y comités de dirección, impulsando modelos de gobernanza más eficientes y modernos.

Empresas e instituciones premiadas en la II Edición

En esta edición, los reconocimientos recayeron en:

  • Iberdrola, como empresa cotizada.
  • Deutsche Bank (SAEU), en la categoría de empresa.
  • Bodegas Familiares Matarromera, como pyme destacada.
  • SAICA, reconocida como empresa familiar.
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), premiada como organismo.
  • Mutua Universal, distinguida como entidad de interés social.
  • Teresa Quirós, galardonada como la persona que más impulsa el Buen Gobierno Corporativo en diversidad.
  • Val Díez, reconocida con el premio especial a la trayectoria profesional.

Un reconocimiento al compromiso con la diversidad real

Durante la ceremonia, la presidenta de WomenCEO, Ana Lamas, destacó que los proyectos distinguidos este año representan “el compromiso real que muchas organizaciones están asumiendo para construir una gobernanza más diversa”. Lamas insistió en que la asociación seguirá trabajando para que el talento femenino “ocupe el lugar que merece” en los entornos donde se toman las decisiones estratégicas.

La vicepresidenta de la CNMV, Paloma Marín Bona, agradeció el reconocimiento subrayando que el regulador ya cuenta con un consejo con un 50% de representación femenina. En su intervención, defendió la responsabilidad de las instituciones a la hora de promover la igualdad en todos los niveles de dirección.

Desde Iberdrola, la secretaria del consejo, Irene Agundez, incidió en la importancia de impulsar programas internos específicos para promover la carrera profesional de mujeres con potencial directivo. Programas que, afirmó, “están demostrando ser herramientas transformadoras” para construir compañías más sostenibles y competitivas.

El papel relevante del liderazgo femenino en distintos sectores

El acto también dio voz a representantes de sectores muy diversos. Beatriz Moro, consejera de Bodegas Familiares Matarromera, puso en valor la apuesta temprana de la empresa por el talento femenino y el impulso inicial de su fundador, a quien calificó como “visionario”. Por su parte, Carmina Balet representó a SAICA y destacó el avance de la mujer en las empresas familiares, animando a construir organizaciones sólidas desde la diversidad.

En la misma línea, Nieves Estévez, secretaria del Consejo de Deutsche Bank en España, subrayó la importancia de las iniciativas internas que facilitan el acceso de mujeres a los más altos órganos de gobierno.

El presidente de Mutua Universal, Jaime Aguirre, apuntó a la tecnología y la evaluación constante de los consejos como pilares de buenas prácticas, además de recordar que alcanzar la paridad de género no solo es deseable, sino “una ventaja competitiva”.

La premiada Teresa Quirós reclamó mayor visibilidad para las contribuciones de las mujeres en los consejos de administración y lanzó un mensaje contra el edadismo: “No es una desventaja, es una gran oportunidad para las empresas”.

El galardón especial recayó en Val Díez, directora general de Stanpa desde 2007. El jurado destacó su capacidad para modernizar un sector, proyectarlo internacionalmente y derribar barreras que durante décadas limitaron el ascenso femenino en la alta dirección.

Un jurado de alto nivel y el respaldo institucional

La deliberación estuvo a cargo de un jurado presidido por Ana Lamas e integrado por figuras destacadas del ámbito empresarial, legal, académico y financiero en España. Entre ellos se encontraban Isabel Tocino, vicepresidenta de Banco Santander; Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE; Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales, o Javier Ruíz de Azcárate, presidente del Grupo Catenon, entre otros perfiles de referencia. Como secretaria del jurado actuó María Rosa León, coordinadora de WomenCEO.

Los premios contaron con el apoyo de patrocinadores como la Comunidad de Madrid, Más Mujeres a Seguir, Redeia y Clear Channel, además de colaboradores como Shiseido Ginza Tokyo, Mediaplus Equmedia, Memorial Publio Cordón Hospital y Magas – El Español.

Un impulso colectivo hacia una gobernanza más diversa

La II Edición de los Premios WomenCEO reafirma el avance de la diversidad en los órganos de decisión de empresas e instituciones. Un reconocimiento que, además de celebrar el liderazgo femenino, pone de manifiesto la transformación profunda que muchas entidades están adoptando para incorporar el talento en igualdad y reforzar así la calidad de su gobernanza