Jugando a innovar

La vicealcaldesa Inma Sanz visita ‘Jugando a innovar’ y destaca el papel clave del emprendimiento infantil en la estrategia de innovación de Madrid

El programa, impulsado por el Ayuntamiento desde La Nave, forma a niños de 8 a 12 años en creatividad, trabajo en equipo y emprendimiento durante el verano

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz; la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño; y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, durante su visita al proyecto 'Jugando a innovar'
photo_camera La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz; la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño; y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, durante su visita al proyecto 'Jugando a innovar'

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, ha visitado este viernes el programa municipal ‘Jugando a innovar’, una iniciativa educativa y gratuita dirigida a niños de entre 8 y 12 años que se desarrolla durante los meses de verano en el centro de innovación La Nave, en el distrito de Villaverde. El objetivo del programa es fomentar el espíritu emprendedor, la creatividad y el trabajo en equipo desde edades tempranas, promoviendo así una cultura de innovación en el ámbito educativo.

Acompañada por Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda; Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento; y Orlando Chacón, concejal de Villaverde, Sanz ha conocido de primera mano los proyectos ideados por los pequeños participantes, quienes han simulado el proceso de creación de una startup, desde el diseño de prototipos hasta la presentación de sus ideas en equipo.

Es fundamental despertar la curiosidad, el talento y la capacidad de crear desde edades tempranas. Programas como este no solo motivan, también generan el futuro tejido innovador de Madrid”, ha señalado Sanz, quien ha animado a los niños a continuar desarrollando sus ideas con ilusión y en colaboración.

Una ciudad que lidera el emprendimiento en España

Durante su visita, la vicealcaldesa ha recorrido también las instalaciones del centro y se ha interesado por algunos de los proyectos actualmente alojados en La Nave, como Orbital Paradigm, responsable del primer satélite español capaz de regresar del espacio —recientemente vinculado a la Agencia Espacial Europea—, o Ayúdame3D, iniciativa centrada en la producción de prótesis personalizadas en 3D para personas con escasos recursos.

La Nave forma parte de una red municipal de innovación compuesta por 11 centros, como Madrid in Game, iLab o MiL, que en conjunto han acogido más de 1.100 startups desde 2019, consolidando a la capital como un referente nacional y europeo en emprendimiento.

Sanz ha subrayado que, desde su puesta en marcha, La Nave ha acelerado cerca de 500 startups, generando un impacto económico de 379 millones de euros, así como la creación de 1.300 empleos directos y más de 2.800 indirectos.

Madrid, líder en innovación emergente

La vicealcaldesa ha destacado que Madrid lidera el emprendimiento en España, al concentrar el 34 % de los inversores, el 28 % de las startups del país y una inversión de más de 821 millones de euros solo en el último año. Además, ha recordado que la capital ha sido reconocida por el ranking de Startup Genome como la ciudad número 1 del mundo en ecosistemas emergentes, tras ascender desde el puesto 18 en apenas dos años.

Solo en 2024, los centros municipales celebraron más de 1.100 eventos en los que participaron más de 77.000 personas, y 160 nuevas startups fueron aceleradas a través de sus programas.

Sanz ha concluido su intervención reiterando el compromiso del Ayuntamiento con la innovación como motor de progreso económico y social: “Invertir en innovación es estratégico y rentable. Lo demuestra la Comisión Europea al estimar que cada euro invertido en el programa Horizonte Europa puede generar hasta 11 euros de crecimiento del PIB europeo hasta 2045”.