Día de los Abuelos

Talleres de digitalización intergeneracional para celebrar el Día de los Abuelos en Madrid

Más de 300 participantes, en parejas formadas por nietos y abuelos, han compartido experiencias, aprendido juntos y superado retos tecnológicos que estrechan la brecha digital y fortalecen los lazos familiares
El consejero López-Valverde, en Moralzarzal durante una de las sesiones que se ha celebrado en los Centros de Capacitación - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde, en Moralzarzal durante una de las sesiones que se ha celebrado en los Centros de Capacitación - Foto Comunidad de Madrid

Con motivo de la conmemoración del Día de los Abuelos, la Comunidad de Madrid ha celebrado en sus Centros de Capacitación Digital (CCD) una iniciativa pionera que ha unido a generaciones en torno a la tecnología. Bajo el lema Abu, ¿me acompañas?, más de 300 personas han participado en unos talleres intergeneracionales que buscan acercar el mundo digital a los mayores con la ayuda de sus nietos.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asistido este lunes a una de las sesiones celebradas en el CCD de Moralzarzal, desde donde ha mantenido una conexión virtual con otros centros participantes. Durante el acto, ha destacado la relevancia de este tipo de iniciativas: "Estas actividades reflejan nuestro compromiso con una digitalización inclusiva que no deje a nadie atrás, y que además sirve para reforzar vínculos familiares y sociales imprescindibles para nuestra comunidad.”

Tecnología con propósito social

La dinámica de los talleres ha sido sencilla y enriquecedora. Cada pareja —compuesta por un joven y un mayor— ha comenzado presentándose mutuamente, con una breve entrevista sobre cómo eran las tecnologías en tiempos pasados. Posteriormente, han recibido una formación básica y se les han planteado desafíos prácticos, como leer un código QR o diseñar un proyecto digital útil para la vida cotidiana de los mayores.

Uno de los retos más valorados ha sido la creación de una solución tecnológica innovadora para mejorar el bienestar de las personas mayores. Cada pareja debía explicar su propósito, funcionamiento y grabar un vídeo de presentación con el teléfono móvil. Las propuestas se han subido a una plataforma creada especialmente para la ocasión, y un jurado ha seleccionado al equipo ganador, que ha sido premiado con un altavoz inteligente.

Una experiencia inmersiva para cerrar la jornada

Como cierre de la jornada, todos los asistentes han tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia conjunta gracias a unas gafas de realidad virtual. A través de esta tecnología, han podido visitar museos, espacios naturales y conectarse virtualmente con otros participantes de los CCD de la región, demostrando que la tecnología puede ser también una herramienta para unir.

Esta actividad se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno regional para reducir la brecha digital entre generaciones y fomentar un uso más amplio y responsable de las nuevas tecnologías en todos los sectores de la población. El éxito de participación y el entusiasmo de los asistentes refuerzan el valor de continuar impulsando este tipo de encuentros.