Ayudas

El Ayuntamiento aprueba 17,3 millones en ayudas directas por nacimiento o adopción

Las familias podrán solicitar la ayuda a partir de noviembre; será de 500 euros por el primer hijo, 750 por el segundo y 1.000 por el tercero y siguientes

Imagen de archivo de una escuela infantil municipal
photo_camera Imagen de archivo de una escuela infantil municipal

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves una dotación de 17,3 millones de euros para financiar una convocatoria pública de ayudas directas por nacimiento o adopción, enmarcada en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, que busca convertir a Madrid en la mejor ciudad donde crecer.

Ayudas universales desde 500 hasta 1.000 euros

Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, podrán beneficiarse las familias de menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026, siempre que el progenitor solicitante esté empadronado en la capital al menos durante los últimos cinco años.

La ayuda será universal, sin límites por renta ni edad de los progenitores, y se abonará en un pago único tras la comprobación de los requisitos. Las cuantías serán de 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes. Además, esta subvención será compatible con otras ayudas similares impulsadas por otras administraciones públicas o entidades privadas.

Plazos y forma de solicitud

Las ayudas podrán solicitarse a partir del mes de noviembre a través de los canales que anunciará el Consistorio. El plazo de presentación será de dos meses desde el nacimiento o la adopción. En el caso de los menores nacidos entre el 1 de junio de 2025 y la fecha de publicación de la convocatoria, el cómputo del plazo comenzará el día siguiente a su publicación oficial.

El Ayuntamiento ha consignado 8 millones de euros para 2025 y 9,3 millones para 2026, con posibilidad de ampliación según la demanda. La gestión correrá a cargo del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, con el apoyo de una entidad colaboradora encargada de la tramitación.

Refuerzo a la política familiar del Ayuntamiento

Esta convocatoria da cumplimiento a la medida número 39 del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, una estrategia municipal compuesta por 50 medidas y dotada con 1.275 millones de euros, destinada a proteger la maternidad y paternidad, fomentar los nacimientos y facilitar la conciliación familiar y laboral.

Desde su aprobación en diciembre de 2024, el Ayuntamiento ha impulsado diversas acciones, como la apertura del octavo Centro de Apoyo a las Familias (CAF 8), la expansión del programa Casa Grande —que ha pasado de cuatro a ocho sedes— y la inauguración de la Escuela Infantil María Moliner, la número 75 de la red municipal.

También destaca la nueva Beca Infantil Plus 2025-2026, que ha incrementado su presupuesto hasta 5,1 millones de euros y agilizado su pago, además de la oferta récord de 41.000 plazas en campamentos municipales este verano, que ha contribuido a mejorar la conciliación familiar.