Salud

El proyecto de teledermatología del Hospital Universitario de Torrejón, finalista en los premios SaluDigital

La iniciativa, que emplea Inteligencia Artificial para mejorar el diagnóstico de enfermedades de la piel, ha permitido analizar más de 11.400 imágenes en 2024 y atender a más de 5.100 pacientes.

Elena Sánchez-Largo, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón recibiendo la mención
photo_camera Elena Sánchez-Largo, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón recibiendo la mención

El Hospital Universitario de Torrejón, parte de la red pública de la Comunidad de Madrid, ha sido reconocido en los IX Premios SaluDigital, donde su proyecto de teledermatología ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Telemedicina. Esta innovadora iniciativa, desarrollada en colaboración con la startup Legit.Health, ha demostrado su impacto en la mejora del diagnóstico y seguimiento de patologías cutáneas mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA).

Un avance en el diagnóstico dermatológico

Desde su implementación en 2020, el programa de teledermatología del hospital ha transformado la manera en que los pacientes acceden a la atención especializada. En 2024, el sistema permitió analizar 11.400 imágenes y generar 10.327 informes diagnósticos, facilitando el seguimiento de más de 5.100 pacientes. Entre las afecciones más atendidas se encuentran la queratosis seborreica, los lunares, la queratosis actínica y los nevos melanocíticos.

Gracias a esta herramienta, los profesionales sanitarios pueden realizar diagnósticos precoces y priorizar los casos más graves de manera eficiente. La IA ayuda a detectar patrones sospechosos en las imágenes enviadas por los pacientes, optimizando el tiempo de respuesta y evitando visitas innecesarias al hospital.

Menos visitas presenciales, más control para los pacientes

Uno de los principales beneficios del programa es la reducción de la necesidad de consultas presenciales. A través de la plataforma, los pacientes pueden monitorizar su evolución enviando imágenes de sus lesiones cutáneas, lo que les permite un mayor control sobre su salud y evita desplazamientos innecesarios.

Según la doctora Elena Sánchez-Largo, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón, “este programa ha mejorado la atención y el seguimiento de nuestros pacientes, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz a sus necesidades”. Además, la especialista destaca la importancia del trabajo en equipo y la innovación tecnológica para avanzar en la medicina personalizada.

Reconocimiento a la innovación en salud digital

Los Premios SaluDigital, organizados anualmente para destacar los avances en tecnología sanitaria, han valorado la capacidad del proyecto para integrar la IA en la práctica médica diaria y mejorar la calidad asistencial. El reconocimiento a la teledermatología del Hospital Universitario de Torrejón refuerza la apuesta por la transformación digital en el sector salud y marca un referente en el uso de nuevas tecnologías para el diagnóstico dermatológico.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid sigue posicionándose como un territorio innovador en el ámbito de la salud digital, aprovechando el potencial de la Inteligencia Artificial para optimizar recursos, mejorar la precisión diagnóstica y ofrecer una atención más accesible a los pacientes.