Sanidad

La Comunidad refuerza el papel del trabajador social en Atención Primaria con más de 250.000 consultas

El número de intervenciones crece un 14% y se multiplica el apoyo a mayores en situación de soledad, cuidadores y pacientes vulnerables
Sanidad - Foto pressfoto
photo_camera Sanidad - Foto pressfoto

La Comunidad de Madrid continúa fortaleciendo su red de atención social dentro del sistema sanitario público. En 2024, los trabajadores sociales de los centros de salud realizaron 255.885 consultas, un 14,4% más que el año anterior, consolidando así su papel como pilar esencial del primer nivel asistencial.

Uno de los focos principales de su labor ha sido la atención a la soledad no deseada, un problema creciente especialmente entre los mayores. Según los datos oficiales, se efectuaron 1.993 actuaciones en casos identificados de soledad, de las cuales el 80% correspondieron a personas mayores de 70 años.

Atención integral: más allá de lo médico

Los trabajadores sociales de Atención Primaria en Madrid intervienen en un amplio abanico de situaciones que trascienden lo puramente clínico, como el apoyo emocional en procesos de duelo, orientación a padres tras nacimientos prematuros, asistencia a personas con enfermedades raras o acompañamiento en cuidados paliativos.

Asimismo, desempeñan un papel fundamental en la intervención en violencia, maltrato o adicciones, así como en el apoyo a cuidadores de enfermos crónicos o personas dependientes. También ofrecen orientación a pacientes con dificultades para seguir sus tratamientos médicos, facilitando alternativas personalizadas.

Atención accesible para todos los ciudadanos

Desde el Gobierno regional se recuerda que todos los ciudadanos con tarjeta sanitaria tienen asignado un profesional de Trabajo Social en su centro de salud, accesible tanto con cita presencial como telefónica. Estos profesionales están preparados para brindar una respuesta integral a las necesidades sociales que inciden directamente en la salud de los pacientes.

“Cerca de ti”: campaña para visibilizar la labor social en la sanidad pública

Con el objetivo de dar visibilidad a esta labor, la Consejería de Sanidad ha lanzado este mes la campaña “Cerca de ti: Atención Primaria”, centrada en divulgar el papel de los trabajadores sociales en los centros de salud. La campaña incluye la emisión de un vídeo informativo en las pantallas de los ambulatorios, disponible también en YouTube y en la web institucional del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Además, se está distribuyendo material informativo entre la ciudadanía.

Soledad, discapacidad y migración: los nuevos retos sociales

Aunque la mayoría de las actuaciones se centran en personas mayores, el informe revela que otros colectivos vulnerables, como personas con discapacidad o migrantes, también requieren acompañamiento social. En estos casos, el objetivo es fomentar la integración en su entorno, mejorar su calidad de vida y garantizar el acceso equitativo a los servicios sanitarios y sociales.