La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 11,6 millones de euros para mejorar la atención a personas con discapacidad intelectual en los municipios de Fuenlabrada y Alcalá de Henares, según informó el Consejo de Gobierno en su última reunión.
Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia regional para ampliar y reforzar los recursos asistenciales destinados a colectivos vulnerables en la región.
La mayor parte de esta dotación, 10,1 millones de euros, se asignará a la Residencia y Centro de Día Nuevo Versalles, en Fuenlabrada. Este contrato, que estará vigente entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de octubre de 2027, supondrá un aumento del 36,4% respecto a la anterior licitación, lo que permitirá optimizar la atención a las 125 personas usuarias en régimen residencial y 40 plazas de atención diurna.
El resto de la inversión, 1,5 millones de euros, irá destinada al Centro Ocupacional El Molino, en Alcalá de Henares. En este caso, se trata de un convenio de colaboración entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento complutense, mediante el cual la Comunidad aportará el 80% del total. Este acuerdo, con una duración entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2027, garantizará la financiación de 90 plazas para personas con discapacidad intelectual.
Atención centrada en la persona e inclusión social
Ambos dispositivos ofrecen una atención especializada basada en programas individualizados, que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de los usuarios, favorecer su autonomía y fomentar su integración social y laboral. Esta metodología refuerza el modelo de atención centrado en la persona, uno de los pilares clave de la política social del Ejecutivo madrileño.
En total, la red pública de la Comunidad de Madrid dispone de 14.500 plazas para la atención a personas con discapacidad intelectual o física, así como más de 7.000 plazas específicas para personas con enfermedad mental grave y duradera. La inversión anual destinada a estos servicios supera los 426 millones de euros, lo que consolida a la región como una de las comunidades con mayor dotación presupuestaria en el ámbito de los cuidados especializados.
Horizonte 2028: más recursos y mejor atención
Esta actuación se alinea con la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad ‘Horizonte 2028’, aprobada recientemente por el Gobierno regional. Esta hoja de ruta contempla una inversión global de 4.800 millones de euros hasta 2028, a través de 316 medidas transversales diseñadas por las distintas consejerías. Su objetivo: promover la igualdad de oportunidades, la inclusión real y el desarrollo pleno de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.