El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado la sentencia de 14 años y seis meses de prisión impuesta a un hombre que intentó asesinar a su pareja sentimental el 5 de julio de 2023 en su domicilio de Madrid. La resolución también ratifica las medidas de alejamiento y prohibición de comunicación con la víctima durante 18 años, además de cinco años de libertad vigilada tras el cumplimiento de la pena.
El alto tribunal desestima así los recursos presentados tanto por la defensa del condenado como por la acusación particular ejercida por la víctima, contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid, que lo condenó como autor de un delito de asesinato en grado de tentativa, con la agravante de género.
Los hechos probados recogen que el condenado y la víctima mantenían una relación sentimental, y que ella pasaba varios días a la semana en su domicilio. La noche del 5 de julio de 2023, ambos discutieron en plena calle por celos, momento en el cual el hombre le arrebató el teléfono móvil y lo destrozó. A raíz de ese incidente, la mujer decidió recoger sus pertenencias e irse a casa de sus padres.
Cuando acudió al domicilio para ello, fue recibida por la madre del agresor. Mientras recogía sus cosas, el hombre llegó a la vivienda, inició una nueva discusión con ella y, en un acto de violencia extrema, se dirigió a la cocina, cogió un cuchillo y regresó al cuarto donde se encontraba su pareja. Aprovechando que ella no podía huir, la apuñaló siete veces, con golpes dirigidos al pecho y abdomen, todo ello mientras la insultaba, la amenazaba y reiteraba su intención de matarla.
La víctima logró sobrevivir a pesar de la gravedad de las heridas gracias a la rápida intervención médica. En concepto de responsabilidad civil, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 9.117 euros por las lesiones sufridas, 18.616 euros por las secuelas físicas y 20.000 euros por los daños morales derivados del intento de asesinato.
Este caso se suma a la trágica estadística de violencia de género en España, que en lo que va de año ha registrado al menos 18 mujeres asesinadas, según datos oficiales. La confirmación de esta condena representa, según fuentes judiciales, un mensaje firme de rechazo institucional frente a las agresiones machistas y un respaldo a la protección integral de las víctimas.