Sanidad

El Gregorio Marañón abre la primera Unidad Madre-Hijo para bebés ingresados en UCI neonatal

El proyecto pionero busca humanizar los cuidados neonatales, permitiendo a los padres acompañar a sus hijos hospitalizados en un entorno íntimo y supervisado
Fátima Matute en una visita a un centro médico - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Fátima Matute en una visita a un centro médico - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo en la humanización de la atención hospitalaria con la puesta en marcha de la primera Unidad de Estancia Madre-Hijo en un hospital público de la región, concretamente en el Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón.

Este espacio ha sido diseñado para que los bebés ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología puedan estar acompañados por sus padres en todo momento, incluso cuando ya no requieren cuidados intensivos pero sí atención intermedia.

La consejera de Sanidad del Gobierno regional, Fátima Matute, visitó este jueves las nuevas instalaciones y calificó el proyecto como “un gran avance en calidad asistencial y en calidez humana”. En sus palabras, se trata de "que los papás y los recién nacidos puedan estar juntos en ese momento tan delicado en el que el niño comienza a estabilizarse".

Una inversión enfocada en el bienestar familiar

La creación de esta unidad ha supuesto una inversión de 60.000 euros, financiada en colaboración con la Fundación AVA y la Fundación Orilla. Las instalaciones incluyen dos habitaciones familiares con incubadoras, zona de descanso para los padres, sillón cama, baño propio y grandes ventanales que favorecen la entrada de luz natural, todo ello conectado a un Control de Enfermería para garantizar el seguimiento médico.

El jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón, Manuel Sánchez Luna, anticipó que esperan poner en funcionamiento las habitaciones "quizás antes de otoño", y estimó que se podrán alcanzar hasta 7.700 estancias al año en esta nueva unidad de cuidados intermedios.

Atención para estancias prolongadas y familias de toda España

Esta nueva Unidad Madre-Hijo está especialmente pensada para casos que requieran ingresos hospitalarios prolongados, bebés conectados a equipos de soporte vital o madres con problemas de salud tras el parto. Además, al tratarse de un Centro de Referencia Nacional en Neonatología, el hospital atenderá también a familias derivadas de otras comunidades autónomas.

Matute subrayó el compromiso del Ejecutivo regional con este tipo de iniciativas: "La gestión sanitaria también es cuidar, escuchar y acompañar. Por eso, este modelo será replicado progresivamente en otros hospitales públicos de la Comunidad de Madrid".

Gregorio Marañón: un modelo de atención centrada en la familia

Desde su apertura en 2003, el Servicio de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón ha liderado la atención centrada en la familia, permitiendo el acceso de los progenitores las 24 horas del día. Con esta nueva unidad, el hospital refuerza su apuesta por una sanidad más cercana, humana y eficiente, consolidándose como referente en la atención neonatal avanzada.