El bicampeón del mundo de rallies y cuatro veces campeón del Dakar, Carlos Sainz ‘padre’, será el encargado de encender las luces de Navidad de Madrid el próximo 22 de noviembre en la plaza de Cibeles, acompañado del alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Juntos activarán el alumbrado que iluminará la capital con más de 13 millones de bombillas, distribuidas en 240 emplazamientos de los 21 distritos madrileños.
El regidor destacó los valores humanos y deportivos de Sainz, subrayando que su trayectoria ejemplar encarna la responsabilidad que implica iluminar la ciudad en estas fechas. Por su parte, el piloto ha sido recientemente reconocido como Madrileño del Año, premio entregado por la vicealcaldesa Inma Sanz, quien valoró su carácter pionero y su capacidad para demostrar que competir y ganar es posible para los españoles.
Una iluminación sostenible y participativa
El Ayuntamiento ha diseñado un alumbrado navideño sostenible, utilizando bombillas LED que priorizan el ahorro energético y la reducción de la contaminación lumínica. Este año, las calles se adornarán con 126 cerezos, 7.134 cadenetas luminosas y 13 grandes abetos, que suman una longitud total de 157 kilómetros, equivalente a un viaje de Madrid a Toledo y vuelta.
Además, por segundo año consecutivo, los dibujos de niños de primero y segundo de primaria ganadores del concurso escolar se han convertido en parte del alumbrado. La iniciativa también cuenta con la colaboración de diseñadores y especialistas de prestigio, coordinados por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), quienes aportan creatividad e innovación a la iluminación de la ciudad.
Una inversión para potenciar el comercio y el turismo
El Consistorio considera la iluminación navideña como una inversión estratégica, ya que busca dinamizar el comercio, la hostelería y el turismo de Madrid durante la temporada. Las luces, combinadas con motivos tradicionales y modernos, pretenden crear una experiencia visual atractiva para madrileños y visitantes, reforzando el carácter festivo de la capital.
Las novedades incluyen tonalidades más cálidas para los elementos luminosos, generando una atmósfera más cercana y envolvente, y la inclusión de sorpresas adicionales que el Ayuntamiento aún mantiene en reserva para el encendido oficial.
Carlos Sainz, un icono del automovilismo mundial
La carrera deportiva de Sainz comenzó en 1980, logrando su primer campeonato de España de rallies en 1987. Fue el primer español en proclamarse campeón del mundo en 1990, título que revalidó en 1992. Tras su retirada del Mundial en 2004, participó en el Rally Dakar, que ha ganado en 2010, 2018, 2020 y 2024, a la edad de 61 años. Entre sus galardones destaca el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2020 y ser reconocido como mejor piloto del Mundial de Rallies en votación internacional.
Su participación en el encendido navideño de Madrid refleja tanto su vinculación con la ciudad como su influencia como figura inspiradora para los madrileños y amantes del deporte.