La asociación profesional JUCIL, que representa a miles de guardias civiles en España, se ha reunido este viernes con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para abordar una amplia agenda de reivindicaciones centradas en la dignificación profesional, la actualización del marco normativo y la mejora de las condiciones laborales del Cuerpo. El encuentro, encabezado por el portavoz de la organización, Óscar González Sequera, ha servido para trasladar al líder de la oposición los retos que afrontan los agentes y las demandas que consideran inaplazables.
Durante la reunión, González Sequera subrayó que el encuentro supone “un paso necesario para dignificar la labor de los guardias civiles y avanzar hacia una mayor justicia profesional”, destacando la urgencia de actuar ante el aumento de agresiones, la pérdida del principio de autoridad y la necesidad de medios adecuados para combatir la criminalidad.
JUCIL exige equiparación salarial y mejoras laborales urgentes
Entre las reivindicaciones históricas de JUCIL destaca la equiparación salarial real con las policías autonómicas, una demanda que la asociación considera imprescindible para poner fin a desigualdades persistentes entre cuerpos que desempeñan funciones de seguridad similares. Asimismo, la organización reclama la implantación del sistema de turnos 6x6, ya aplicado en Policía Nacional, como vía para mejorar la conciliación familiar y la planificación del servicio.
Otra petición clave es la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación, así como el reconocimiento formal de la Guardia Civil como profesión de riesgo, una carencia por la que España ha sido señalada recientemente en un informe de la Unión Europea.
JUCIL también reclama al PP que en su próxima reunión presente una normativa de retribuciones con la equiparación salarial garantizada, la devolución del 5 % recortado en 2011, la equiparación de las pagas extraordinarias con las de las policías autonómicas, la mejora de dietas y un plan para revertir la falta de personal, que la asociación considera un “desmantelamiento de facto” del Cuerpo en varias zonas.
Preocupación por el aumento de agresiones y la falta de medios adecuados
Uno de los puntos más urgentes trasladados por JUCIL ha sido el incremento de las agresiones a guardias civiles. Según sus datos, 2025 acumula ya más de 17.000 agresiones, un repunte que atribuyen tanto al auge de bandas criminales como a la pérdida de autoridad institucional del Cuerpo.
González Sequera alertó de que grupos organizados emplean armas de guerra, mientras que los agentes continúan trabajando con material obsoleto que compromete su seguridad y eficacia operativa. Por ello, solicitaron la aprobación de leyes más duras contra las agresiones a agentes y una modernización urgente del equipamiento disponible.
JUCIL también defendió que agredir a un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sea tipificado como eurodelito, reforzando la protección penal a nivel europeo.
Crisis en la lucha contra el narcotráfico y exigencia de recuperar OCON SUR
La asociación expresó su preocupación por el incremento de las organizaciones criminales, especialmente en el sur del país. Para revertir esta tendencia, reclamó a Feijóo la restauración inmediata de OCON SUR, la unidad que permitió desmantelar redes de narcotráfico y cuya desaparición, según JUCIL, ha coincidido con un repunte del crimen organizado.
La organización también recordó que la UE ha señalado carencias en la investigación del asesinato de dos guardias civiles en Barbate, reclamando mayor apoyo institucional y más efectivos especializados.
A pesar de la presión policial, que ha dejado 17.000 detenidos por narcotráfico y más de 1.000 toneladas de droga incautadas en el último periodo, JUCIL sostiene que el refuerzo de personal y medios es inaplazable.
Feijóo expresa su apoyo y se compromete a mantener un canal de diálogo permanente
Durante el encuentro, Alberto Núñez Feijóo transmitió su “profundo respeto” hacia la Guardia Civil y destacó la profesionalidad y vocación de servicio de sus miembros, a quienes considera esenciales para la seguridad en España. El líder del PP mostró disposición a colaborar con JUCIL para reforzar el principio de autoridad, mejorar la protección de los agentes y dotarles de los medios necesarios ante el aumento de delitos violentos.
Asimismo, Feijóo se comprometió a estudiar las propuestas de la asociación para integrarlas en el Plan nacional para una inmigración legal, ordenada y mutuamente beneficiosa, además de garantizar un canal permanente de colaboración para abordar los retos del Cuerpo.
Con esta reunión, JUCIL refuerza su estrategia de presión institucional para lograr una reforma profunda y sostenida que mejore la seguridad, el reconocimiento profesional y las condiciones laborales de los guardias civiles en toda España.