Transporte

Cortes y cambios en el tráfico en Conde de Casal por las obras del intercambiador: todo lo que debes saber

Desde el 18 de febrero se implementarán restricciones viales, desvíos y refuerzos en el transporte público para minimizar el impacto en la movilidad

Cortes y cambios en el tráfico en Conde de Casal por las obras del intercambiador: todo lo que debes saber
photo_camera Cortes y cambios en el tráfico en Conde de Casal por las obras del intercambiador: todo lo que debes saber

El Ayuntamiento de Madrid ha advertido sobre las próximas incidencias de tráfico en el entorno de Conde de Casal a partir del martes 18 de febrero, debido a la nueva fase de las obras del intercambiador y la conexión de las líneas 6 y 11 de Metro. Estas restricciones, que se prolongarán hasta mayo de 2025, forman parte de un proyecto que se desarrolla en varias fases y cuyo plazo total de ejecución es de tres años.

Principales cambios en el tráfico

  • Aperturas: Se habilitarán nuevamente el lateral sur de la avenida del Mediterráneo y el ramal de salida desde Calle 30 hacia Carlos y Guillermo Fernández Shaw, afectados por cortes anteriores.
  • Cortes: Se mantendrá cerrado el lateral norte de la avenida del Mediterráneo junto a Cruz del Sur, aunque se permitirá el giro de esta última hacia Conde de Casal.
  • Nuevas alternativas viales: El tráfico podrá circular alternativamente por las calles Leo, Perseo, Piscis, Lira y Cruz del Sur hasta Conde de Casal. Además, se ha modificado la dirección de la calle Lira, eliminando su sentido hacia Estrella Polar.
  • Reducción de carriles: Durante cuatro meses, se suprimirá uno de los dos carriles de los laterales del túnel de acceso a la Plaza de Conde de Casal, aunque la circulación en el túnel principal no se verá afectada.

Refuerzos en el transporte público

Para mitigar el impacto en la movilidad, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha diseñado modificaciones que entrarán en vigor a partir del 17 de febrero a las 6:00 horas:

  • Metro de Madrid reforzará el servicio en las líneas 1 y 9.

  • La EMT y los autobuses interurbanos aumentarán la frecuencia de varias líneas, destacando el refuerzo en las líneas 63 y E4.

Recomendaciones del Ayuntamiento

  • Evitar la circulación en vehículo privado por la zona y optar por el transporte público.

  • Consultar en la web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) los desvíos y alternativas de movilidad.

  • Planificar los desplazamientos con antelación para evitar imprevistos debido a los cortes.

Las obras, que comenzaron a finales de 2024, forman parte del plan de modernización de infraestructuras de la Comunidad de Madrid y se prolongarán aproximadamente 36 meses.