Mediación

Madrid impulsa la mediación vecinal con un convenio entre el Ayuntamiento y el Colegio de Administradores de Fincas

El Ayuntamiento de Madrid y CAFMadrid firman un convenio para promover la mediación y mejorar la resolución pacífica de conflictos en comunidades de vecinos

foto convenio
photo_camera foto convenio

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) han firmado un convenio de colaboración destinado a impulsar la mediación como herramienta para resolver conflictos comunitarios de forma pacífica y eficiente. La firma tuvo lugar este 25 de noviembre y estuvo encabezada por Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía, y Manuela Julia Martínez, presidenta de CAFMadrid.

El objetivo del acuerdo es desarrollar proyectos, programas y actividades dirigidas a fomentar y difundir la mediación entre los administradores de fincas colegiados, que en su actividad diaria gestionan numerosos conflictos vecinales que, en ocasiones, terminan vinculados a procedimientos administrativos municipales.

Mediación para aliviar carga administrativa y mejorar la convivencia

El Ayuntamiento subraya que la derivación temprana de conflictos hacia un proceso de mediación permite reducir la presión sobre los servicios jurídicos, sociales y administrativos municipales, optimizando recursos y agilizando la gestión. La mediación también contribuye a reforzar el diálogo, la participación ciudadana y la cohesión social, consolidándose como un instrumento eficaz en la construcción de entornos urbanos más armoniosos.

Desde 2023, Madrid cuenta con su propia Oficina de Mediación, un servicio público pionero que ha demostrado resultados significativos. Solo en 2024 gestionó 130 procesos de mediación, con 84 finalizados, de los cuales 71 concluyeron con éxito. En total, la oficina ha atendido 342 casos y ha realizado más de 400 actuaciones.

Un compromiso alineado con las directrices nacionales e internacionales

La firma del convenio con CAFMadrid forma parte de la estrategia municipal de modernizar los servicios públicos e impulsar métodos alternativos de resolución de conflictos. El Ayuntamiento destaca que esta cooperación se ajusta a las directrices nacionales e internacionales que promueven una administración inclusiva, innovadora y orientada al servicio público, donde la mediación se considera una herramienta clave.

El acuerdo supone, además, un reconocimiento al papel de los administradores de fincas como agentes esenciales en la convivencia vecinal y como puente entre las comunidades y la administración local.