Ciberseguridad

El Gobierno lanza la nueva campaña del INCIBE: “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”

La iniciativa busca reforzar la conciencia ciudadana sobre ciberseguridad y promover el uso del teléfono gratuito del Instituto Nacional de Ciberseguridad

NdP_Campaña 017
photo_camera NdP_Campaña 017

El Gobierno de España, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha lanzado una nueva campaña de comunicación bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”, con el objetivo de dar a conocer el servicio gratuito y confidencial de ayuda en ciberseguridad disponible para toda la ciudadanía. La iniciativa, presentada por el ministro Óscar López, pretende fomentar la confianza digital y sensibilizar sobre la importancia de la seguridad en Internet.

Un mensaje directo y accesible para todos los públicos

Los usuarios y usuarias deben conocer el 017. Deben saber que hay un servicio gratuito y confidencial a su disposición para ayudarles. Sin seguridad, no hay digitalización”, afirmó el ministro durante la presentación de la campaña en la plaza de Callao de Madrid, donde se proyectaron las piezas audiovisuales del proyecto.

La campaña combina mensajes breves y visuales con emoticonos para conectar con el público y abordar situaciones cotidianas relacionadas con la ciberseguridad. Algunos de los lemas más destacados son:

  • Si se rompe la cerradura de casa, llamas al cerrajero. Si te roban el acceso a tus redes sociales, 017”.

  • Si ves tu foto en este anuncio, llamas a tu abogado. Si difunden tus fotos íntimas, 017”.

  • Si el café no te quita el sueño, pero algo digital sí, 017”.

La campaña se difundirá en español y lenguas cooficiales, y sus materiales han sido diseñados para ser accesibles a personas con discapacidad. Además, cuenta con una página web específica: https://www.incibe.es/el-017-se-ocupa.

El 017, un servicio de referencia en ciberseguridad

Desde su creación en 2020, el teléfono 017 se ha consolidado como el principal canal de atención al ciudadano en materia de ciberseguridad. En 2024, el servicio atendió 98.546 consultas, un 21,8 % más que en 2023. De ellas, el 54 % fueron preventivas, realizadas por personas que buscaban asesoramiento antes de sufrir un incidente, y el 46 % reactivas, vinculadas a la gestión de casos tras sufrir un ataque.

El INCIBE detectó además 97.348 incidentes de ciberseguridad durante el año pasado. “El aumento de las consultas preventivas muestra una mayor concienciación, pero aún hay muchos ciudadanos que no conocen el servicio”, apuntó el ministro López.

El 017 atiende a usuarios particulares, empresas, profesionales, menores, familias y educadores, ofreciendo asesoramiento técnico, psicosocial y legal todos los días del año, de 8:00 a 23:00 horas. Además del número corto, se puede contactar vía WhatsApp (900 116 117), Telegram (@INCIBE017), formulario web o de forma presencial en León con cita previa.

Principales consultas de 2024

En el último año, los principales motivos de consulta fueron los intentos de fraude digital:

  • Phishing, vishing y smishing (33 % de las consultas), es decir, fraudes por correo, teléfono o SMS.

  • Suplantación de identidad (14 %).

  • Compras fraudulentas online (8 %).

  • Ciberacoso y sexting entre menores (5,9 %).

Las consultas de menores aumentaron un 41 % respecto a 2023, centradas en la privacidad y reputación digital, así como en la suplantación de cuentas en redes sociales como Instagram o WhatsApp.

En el caso de las empresas, los temas más recurrentes fueron la suplantación de identidad corporativa, el duplicado de páginas web y el fraude BEC (Business Email Compromise), mediante el cual los ciberdelincuentes engañan a empleados para obtener dinero o información sensible.

Un esfuerzo continuo por una digitalización segura

El Gobierno y el INCIBE refuerzan con esta campaña su compromiso con la ciberseguridad ciudadana, en un contexto donde la digitalización afecta a todas las esferas de la vida. El servicio 017 busca promover hábitos seguros en Internet, combatir la desinformación tecnológica y proteger tanto a usuarios individuales como a empresas frente a las nuevas amenazas digitales.

El 017 es la primera línea de defensa digital de la ciudadanía española. Queremos que nadie se quede sin ayuda cuando algo digital le preocupa”, concluyó el ministro Óscar López.