PSOE

La gerente del PSOE niega la existencia de una “caja B” y asegura que todos los pagos están auditados

Ana María Fuentes defiende en el Senado que cada euro gestionado por el partido tiene un origen legítimo y descarta una contabilidad paralela o pagos irregulares

Ana María Fuentes - PSOE
photo_camera Ana María Fuentes - PSOE

La gerente del PSOE, Ana María Fuentes Pacheco, ha negado este jueves ante la comisión de investigación del Senado la existencia de una “caja B” o de pagos en efectivo sin documentar dentro del partido. Durante su intervención, afirmó con rotundidad que “cada euro que entra en la caja del PSOE y cada peseta que se paga tiene un origen lícito”, rechazando las acusaciones de financiación irregular planteadas en el marco del caso Koldo.

Fuentes aseguró que todas las operaciones están contabilizadas, documentadas y auditadas por el Tribunal de Cuentas, y recalcó que el PSOE abona “prioritariamente por transferencia bancaria”, recurriendo al efectivo “en pocas ocasiones”. “Rotundamente, no hay una caja B”, subrayó.

Pagos en metálico y procedimientos internos

La responsable de las finanzas socialistas explicó que las remesas de efectivo llegan a la sede de Ferraz a través de una empresa de transporte autorizada y que los pagos en metálico, cuando se producen, no superan los 1.000 euros. “Todo el dinero procede de un origen legítimo y está soportado documentalmente”, insistió.

Preguntada por la posibilidad de que Pedro Sánchez hubiera recibido alguna vez pagos en metálico, Fuentes no lo confirmó ni lo negó, argumentando que no tiene constancia de ello. Sin embargo, recordó que el partido lleva años aplicando la norma de priorizar las transferencias bancarias en cualquier tipo de liquidación.

También aclaró que no fue ella quien firmó las liquidaciones del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, y explicó el proceso habitual de control interno de gastos. “No hay movimientos sin contabilizar dentro del partido”, reiteró.

Sin tarjetas personales ni fondos opacos

Durante su comparecencia, la gerente precisó que ninguna persona del PSOE dispone de una tarjeta de crédito corporativa, salvo una utilizada en el área de administración “para compras muy concretas y bajo doble control”.

Asimismo, negó cualquier vínculo con la empresaria Carmen Pano, quien declaró ante el Tribunal Supremo haber entregado 90.000 euros en efectivo en la sede de Ferraz. “No conozco a esa señora ni ha habido ninguna entrada contable procedente de ella”, afirmó Fuentes.

También aseguró que la Unidad Central Operativa (UCO) no ha solicitado la contabilidad del partido en ningún momento. “Si lo hubieran hecho, se la habríamos entregado inmediatamente”, añadió.

Distancia con Sánchez y Ábalos

En cuanto a su relación con el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la gerente explicó que “no despacha mucho con él”, debido a que el líder socialista “no suele inmiscuirse en la gestión económica diaria del partido”. Respecto al exministro José Luis Ábalos, señaló que su trato fue escaso durante el tiempo en que este ocupó responsabilidades en la dirección del partido.

Fuentes ha defendido que la gestión económica del PSOE se rige por los principios de transparencia, control y legalidad, y que cualquier pago en efectivo está justificado y respaldado documentalmente, negando de forma tajante la existencia de cualquier circuito paralelo de dinero.