Izquierda Unida (IU) ha registrado este viernes, 24 de octubre de 2025, una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a actuar ante la Fiscalía con el objetivo de iniciar el proceso judicial de disolución de la asociación neonazi Núcleo Nacional, por su actividad “antidemocrática” y su “ataque directo a la convivencia y a la memoria democrática”.
IU apela a la Ley de Asociaciones y a la Memoria Democrática
La propuesta, firmada por todos los diputados y diputadas de IU —entre ellos Enrique Santiago, Toni Valero, Fèlix Alonso, Francisco Sierra, Engracia Rivera y Nahuel González—, se apoya en la Ley Orgánica 1/2002, reguladora del Derecho de Asociación, y en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. El texto reclama una actuación inmediata y contundente contra los responsables del grupo, a quienes IU acusa de glorificar violaciones de derechos humanos y difundir mensajes de odio “impunemente”.
Según la formación, el Ministerio del Interior ya informó de que la Guardia Civil abrió una investigación en abril por la difusión de contenidos racistas y violentos en redes sociales vinculados a esta organización, en los que se incitaba a una “defensa activa de las calles” y a una “lucha conjunta contra la invasión”. Posteriormente, el Instituto Armado remitió a los juzgados un informe por presuntos delitos de odio dirigidos contra marroquíes y judíos, según diversas informaciones judiciales.
“Campan a sus anchas mientras difunden odio y negacionismo”
IU denuncia que, pese a estas actuaciones, Núcleo Nacional sigue operando libremente, convocando concentraciones en distintos puntos del país. Uno de los últimos actos tuvo lugar en el distrito madrileño de Vicálvaro, el pasado 18 de octubre, donde varios de sus miembros lanzaron consignas racistas durante una protesta contra la apertura de un centro de acogida para personas sin hogar en el barrio de El Cañaveral.
Para Izquierda Unida, este tipo de manifestaciones demuestran “la falta de memoria histórica y el peligro del negacionismo”, y exigen una respuesta firme del Estado frente a las organizaciones que promuevan el odio racial o ideológico.
Llamamiento al Gobierno y a la Fiscalía
En su iniciativa, IU pregunta además al Ejecutivo si tiene previsto impulsar actuaciones similares contra otras asociaciones u organizaciones que vulneren la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, subrayando que “no se puede tolerar la exaltación del franquismo ni la impunidad de quienes lo reivindican”.
El portavoz parlamentario, Enrique Santiago, ha insistido en que “la convivencia democrática no puede ser compatible con estructuras que hacen apología de la violencia, el racismo o la negación de los crímenes del franquismo”.
Con esta iniciativa, Izquierda Unida busca que el Gobierno y la Fiscalía refuercen la aplicación de las leyes que protegen la memoria histórica, los derechos humanos y la paz social, actuando contra grupos que, en su opinión, atentan contra los valores constitucionales y democráticos.