Tribunales

Más Madrid denuncia ante el CGPJ al juez Peinado por una actuación "negligente" en un caso de presunta prevaricación que afecta al Ayuntamiento

La formación liderada por Rita Maestre acusa al magistrado de dejar expirar los plazos legales para prorrogar la instrucción de un patrocinio de la EMT a 'Okdiario', lo que podría derivar en el archivo de la causa

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El grupo municipal Más Madrid ha presentado una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el magistrado Juan Carlos Peinado, al que acusan de haber actuado con negligencia judicial en una causa que afecta directamente al Ayuntamiento de Madrid y al medio de comunicación 'Okdiario'.

El caso gira en torno a la adjudicación directa de un patrocinio de 72.600 euros por parte de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) a dicho medio en diciembre de 2022, coincidiendo con la precampaña electoral municipal. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, denunció que, durante las jornadas financiadas con fondos públicos, el director de 'Okdiario', Eduardo Inda, ensalzó la figura del alcalde José Luis Martínez-Almeida y criticó a la oposición, en lo que considera un uso partidista del dinero público.

Instrucción judicial bajo sospecha

Según Más Madrid, a pesar de haber solicitado en tiempo y forma la prórroga de la instrucción, el juez Peinado la dictó fuera de plazo, con más de dos meses de retraso. Esta irregularidad ha permitido al Ayuntamiento de Madrid y a la editora de 'Okdiario' presentar recursos ante la Audiencia Provincial, que finalmente ha anulado la prórroga, dejando la causa en una situación crítica.

Maestre ha calificado esta actuación de Peinado como "negligente e inaceptable", señalando que puede derivar en el sobreseimiento del caso o en un procesamiento judicial carente de diligencias fundamentales, como los informes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) o la Junta Consultiva de Contratación Pública.

“Se ha dejado pasar el plazo de forma casual y sospechosa. No hay casualidades cuando se trata de un juez que, por un lado, lanza una espectacular instrucción contra la esposa del presidente del Gobierno, y por otro, permite que se extinga una causa por presunta corrupción que afecta a Almeida y al PP”, denunció Maestre.

Acusaciones de doble rasero

La portavoz de Más Madrid ha criticado duramente lo que considera un trato judicial asimétrico. Ha comparado la diligencia del juez Peinado en causas como la que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, con la falta de celo procesal en este caso municipal, insinuando que existe una motivación política en la forma de proceder del magistrado.

Maestre concluyó su intervención exigiendo responsabilidades disciplinarias contra Peinado por lo que considera un ejercicio abusivo de la función judicial, y ha advertido de que la ciudadanía no puede quedar desprotegida ante actuaciones judiciales caprichosas.

“Este comportamiento no puede quedar impune. No puede ser que la justicia funcione como un cortijo al servicio de unos pocos”, sentenció.

Con esta iniciativa, Más Madrid pone en el centro del debate la imparcialidad de la justicia en casos sensibles y exige al CGPJ que actúe ante lo que considera un grave incumplimiento del deber judicial.