Declaraciones

Maroto: “Hablar de sanidad pública es hablar de vidas. Y en Madrid, el PP está fallando a los ciudadanos”

La portavoz socialista exige responsabilidades políticas por la gestión de las residencias durante la pandemia y acusa a Almeida de ser “cómplice” de la privatización sanitaria

PSOE durante la manifestación
photo_camera PSOE durante la manifestación

La portavoz del PSOE en Madrid, Reyes Maroto, ha vuelto a alzar la voz en defensa de la sanidad pública y ha responsabilizado al Partido Popular de Madrid de su deterioro, asegurando que “hablar de sanidad pública es hablar de vidas”, en alusión a los miles de ciudadanos que esperan una cita médica o que no pueden acceder a un seguro privado.

Durante una intervención en una nueva movilización en defensa de la sanidad pública madrileña, Maroto ha recordado también a las 7.291 víctimas fallecidas en residencias de mayores durante la pandemia, pidiendo para ellas “justicia, verdad y reparación”. Ha calificado la imputación de tres responsables implicados en los llamados “protocolos de la vergüenza” como “el penúltimo eslabón de una cadena de responsabilidades que termina en el ático de Chamberí”, en alusión velada a la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso.

“Para nosotros no es suficiente. No basta con las imputaciones técnicas. Queremos responsabilidades políticas”, afirmó tajante Maroto, quien acusó a la dirección del PP madrileño de eludir su responsabilidad en las decisiones que afectaron a miles de familias durante la gestión sanitaria de la pandemia en los centros residenciales.

La portavoz socialista también cargó contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a quien acusó de no defender a los vecinos de la capital ante la privatización del sistema sanitario. “Almeida es cómplice. No exige a la Comunidad de Madrid la apertura de centros de salud en nuestros barrios, no levanta la voz por los 1.000 madrileños y madrileñas que siguen esperando una cita médica”, denunció.

Maroto subrayó que la movilización ciudadana es esencial para frenar lo que considera un proceso de desmantelamiento paulatino del sistema sanitario público en la región, y animó a los madrileños a seguir defendiendo en las calles lo que considera un derecho fundamental: una sanidad pública, universal y de calidad.

La dirigente del PSOE madrileño ha reiterado que su partido no cesará en su presión política y judicial hasta que se depuren todas las responsabilidades derivadas de la gestión sanitaria y social del Gobierno regional, especialmente durante los momentos más críticos de la pandemia. “Estamos aquí por quienes ya no tienen voz y por los que hoy siguen sin médico de familia”, concluyó.