Lo que debía ser una noche de grandes emociones musicales en el arranque de Mad Cool 2025 se convirtió en una jornada marcada por la frustración, los fallos técnicos y una organización puesta a prueba desde el primer minuto. Un apagón eléctrico causado por el sobrecalentamiento de un generador dejó sin sonido ni luz los escenarios principales durante dos de los conciertos más esperados: Gracie Abrams e Iggy Pop.
Todo ocurrió en torno a las 21:00 horas, en pleno directo de la artista estadounidense Gracie Abrams, que había iniciado su actuación con entusiasmo y una conexión inmediata con el público. Tras interpretar varios de sus temas más coreados como Risk e I Love You, I’m Sorry, el escenario se quedó completamente a oscuras en medio de Mess It Up, dejando a miles de seguidores perplejos. El fallo técnico interrumpió la actuación durante unos 20 minutos.
Lejos de abandonar el escenario, Abrams optó por continuar el espectáculo en acústico, armada únicamente con su guitarra y la complicidad del público. A pesar del escaso volumen y la falta de micrófono, la artista interpretó varios temas más a viva voz, acompañada por los coros espontáneos de sus fans. Finalmente, con el restablecimiento del suministro, pudo cerrar su actuación con Close To You, dejando una estampa tan emotiva como precaria en términos técnicos.
La situación se repitió minutos después con el legendario Iggy Pop, cuya entrada en el escenario se vio retrasada otros 15 minutos por el mismo fallo. El icónico músico estadounidense, cabeza de cartel junto a Abrams y Muse, inició su set con T.V. Eye tras solucionar el problema, pero el malestar entre los asistentes ya era evidente. Abucheos, silbidos y mensajes de queja en redes sociales estallaron ante la falta de explicaciones claras y la precariedad técnica.
Iggy Pop, visiblemente molesto, respondió al caos con una peineta al público, un gesto que captó la atención de las cámaras y se volvió viral en cuestión de minutos. Su concierto, aunque finalmente arrancó, tuvo que ser recortado y no logró recuperar el ánimo general de una noche ya dañada.
Iggy Pop también está experimentando problemas técnicos en el MadCool pic.twitter.com/T6MN5orViC
— Alex play África by Toto🪂🏳️🌈 (@AlexBellamyLeto) July 10, 2025
Desde la organización, se explicó que la incidencia eléctrica fue provocada por las altas temperaturas y el sobreesfuerzo del sistema. “Debido a las altas temperaturas, se ha producido una incidencia técnica que ha afectado temporalmente a parte del equipo entre dos escenarios”, indicaron en un comunicado. Sin embargo, la polémica se reavivó por la paradoja de que el recinto se llama Iberdrola Music, en referencia a una de las principales compañías eléctricas del país.
La noche logró reconducirse parcialmente gracias a Muse, quienes, tras los fallos previos, ofrecieron un potente espectáculo que reunió a más de 49.000 asistentes frente al escenario principal. Con un repertorio repleto de éxitos como Hysteria, Plug In Baby o Supermassive Black Hole, y una producción visual de alto nivel, la banda británica devolvió en parte la ilusión a un público que había perdido la paciencia.
Pese a los esfuerzos, las críticas no han cesado. Usuarios denunciaron problemas de volumen en varios conciertos, colas de acceso desorganizadas y deficiencias en la comunicación durante las incidencias. Además, persisten quejas sobre la línea eléctrica aérea que cruza el recinto, cuya obra de soterramiento aún no se ha llevado a cabo.
El festival, que se celebra por tercer año consecutivo en el recinto de Iberdrola Music en Villaverde, acoge hasta el domingo a decenas de artistas internacionales, con un aforo máximo de 60.000 personas por día. En los próximos días están previstas las actuaciones de Alanis Morissette, Nine Inch Nails, Foster the People, Natalia Lacunza, Olivia Rodrigo y Bloc Party, entre otros.
La organización ha prometido refuerzos técnicos y logísticos para evitar nuevos fallos, mientras los asistentes esperan que las siguientes jornadas transcurran sin sobresaltos y el Mad Cool 2025 pueda redimirse de un inicio accidentado y lleno de críticas.