Comisión Europea

Dolors Montserrat exige a la Comisión Europea que investigue el rescate de Plus Ultra y la mediación de José Luis Rodríguez Zapatero

La eurodiputada del PP denuncia un posible uso partidista y fraudulento de 53 millones del fondo FASEE y pide una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo

Dolors Montserrat - PP
photo_camera Dolors Montserrat - PP

La vicepresidenta del Grupo del Partido Popular Europeo y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el rescate público por 53 millones de euros a la aerolínea Plus Ultra, aprobado por el Gobierno español a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). Según Montserrat, la operación podría constituir una vulneración de la normativa comunitaria sobre ayudas de Estado, transparencia y lucha contra el fraude, especialmente por la presunta mediación del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

En dos preguntas parlamentarias dirigidas al Ejecutivo comunitario, Montserrat plantea serias dudas sobre la legalidad y motivaciones del rescate. En la primera, interroga a la Comisión sobre el cumplimiento de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), argumentando que Plus Ultra es una empresa de relevancia marginal en el mercado nacional y que no cumplía con los criterios objetivos exigibles para ser considerada estratégica.

Asimismo, denuncia que la intervención política del expresidente Zapatero ante el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos —actualmente imputado por corrupción— pudo influir directamente en la concesión del rescate. Este hecho, asegura, vulneraría los principios europeos de imparcialidad administrativa, transparencia y no discriminación, ya que otras compañías con mayor peso económico fueron excluidas de las ayudas del fondo.

En su segunda iniciativa, la eurodiputada pide que la Comisión inste al Tribunal de Cuentas Europeo a realizar una auditoría específica del funcionamiento del FASEE, centrada especialmente en el caso de Plus Ultra. Según Montserrat, la operación podría encajar en un posible fraude vinculado al uso de fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, financiado en parte con recursos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), regulado por los Reglamentos (UE) 2021/241 y 2020/2223.

“Las informaciones sobre la mediación del expresidente Rodríguez Zapatero no solo son alarmantes, sino que revelan un entramado de intereses opacos conectados con el régimen de Nicolás Maduro”, ha declarado Montserrat. En este sentido, señala que Zapatero, conocido por su papel como “defensor internacional de una dictadura responsable de represión y éxodo masivo”, habría tenido una influencia directa en la operación de rescate a una aerolínea con vínculos económicos y estratégicos con el chavismo.

Montserrat denuncia además que el caso podría constituir un uso indebido de dinero público europeo, en contravención del interés financiero de la UE. Por ello, insta a que se aclaren todas las responsabilidades políticas y administrativas asociadas a este rescate, y subraya la necesidad de una auditoría independiente y rigurosa para preservar la confianza en los mecanismos europeos de recuperación.

“Los ciudadanos europeos merecen la garantía de que los fondos de recuperación no se usan como moneda de cambio político. Este caso debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias”, ha concluido Montserrat.