Salud

Nueva Ley de Salud Pública en Madrid: más vigilancia, prevención y sostenibilidad en el sistema sanitario

La Comunidad de Madrid ha dado hoy un paso decisivo para modernizar su modelo de salud pública con la aprobación en Consejo de Gobierno del anteproyecto de la futura Ley de Salud Pública, que ya está disponible para consulta pública en el Portal de Transparencia. 
Sanidad - Foto Freepik
photo_camera Sanidad - Foto Freepik

La nueva normativa nace con el objetivo de mejorar la protección sanitaria de la población, reforzando la capacidad de respuesta ante riesgos emergentes y consolidando un enfoque integral en la prevención de enfermedades.

El nuevo marco legal, impulsado por el Ejecutivo regional, apuesta por un sistema de salud pública más preventivo, eficaz y sostenible, con especial atención a factores determinantes como el entorno social, familiar y ambiental. Esta legislación clarificará además las competencias de la Administración autonómica, reforzando la confianza de la ciudadanía en la autoridad sanitaria.

Una ley centrada en la prevención y el bienestar

El anteproyecto establece líneas de actuación prioritarias como la vigilancia epidemiológica, la promoción de hábitos de vida saludables, la protección de la salud ambiental, la seguridad alimentaria, el control de riesgos derivados del tráfico internacional de personas y mercancías, y la prevención en el entorno laboral.

Entre sus objetivos clave, la futura Ley de Salud Pública aborda tanto enfermedades transmisibles como no transmisibles, lesiones, accidentes y colectivos con necesidades especiales. También se contemplan medidas orientadas a fomentar la actividad física, garantizar la calidad del aire, agua y alimentos, e integrar de forma transversal políticas de salud en ámbitos como educación, urbanismo, vivienda o empleo.

Participación ciudadana y enfoque integral

La Comunidad de Madrid ha abierto un proceso de consulta pública para que ciudadanos, entidades y profesionales puedan aportar sugerencias antes de que el texto pase a la siguiente fase de tramitación legislativa. Esta iniciativa refuerza la apuesta por una salud pública participativa, adaptada a los retos actuales y futura garantía de bienestar colectivo.

Además, la nueva ley pretende impulsar la eficiencia del sistema sanitario madrileño, bajo la premisa de que “prevenir es más eficaz y menos costoso que curar”. En este sentido, se promoverán modelos organizativos innovadores y herramientas para optimizar recursos, anticipar riesgos y facilitar una respuesta ágil y coordinada ante posibles emergencias sanitarias.

Una visión transversal de la salud

El texto reconoce que la salud no depende solo de factores médicos, sino de un ecosistema más amplio que incluye la educación, el entorno urbano, las condiciones laborales, la sostenibilidad medioambiental y los hábitos de vida de la población. Por eso, esta nueva legislación establecerá mecanismos de cooperación interinstitucional y coordinación con otros sectores estratégicos para lograr una protección integral de la salud.