La Comunidad de Madrid vivirá en los próximos días una oleada de movilizaciones educativas en apoyo al pueblo palestino. Sindicatos, estudiantes y plataformas sociales han convocado paros, huelgas y encierros en centros educativos bajo el lema “Por el derecho a denunciar el genocidio en Palestina”.
Paros convocados el viernes 3 de octubre
Los sindicatos CCOO, CGT, STEM, UGT, CNT, Comisiones de Base, Solidaridad Obrera y Alternativa Sindical de Clase, junto a la plataforma Marea Palestina: La educación contra el genocidio, han convocado paros en la enseñanza pública no universitaria el viernes 3 de octubre, con dos franjas horarias: de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas.
La Consejería de Educación ha publicado en el BOCM los servicios mínimos: en cada centro deberán estar al menos dos miembros del equipo directivo y un número mínimo de docentes según el tamaño y etapa educativa. En Infantil y Primaria se fija un maestro por cada 50 alumnos, en Secundaria uno por cada 90, y en centros de Educación Especial, uno por cada 25. Para las Casas de Niños y Escuelas Infantiles, las ratios varían en función de la edad de los menores.
Desde la Consejería insisten en que los centros públicos deben ser “espacios apolíticos”, pero niegan haber emitido instrucciones para prohibir banderas palestinas o menciones a Palestina, algo que docentes movilizados denuncian.
Encierro en la Complutense
La noche del jueves 2 de octubre, estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid llevarán a cabo un encierro en la Facultad de Ciencias de la Información. El objetivo, preparar la jornada de huelga y visibilizar la situación de Gaza. Bajo el lema “Educación contra la barbarie. Libertad para enseñar, libertad para aprender”, los convocantes llaman a un “encierro masivo” con participación de profesores y personal no docente.
En su comunicado, los estudiantes denuncian que “la situación en Gaza está en un punto crítico” y acusan al Gobierno español de complicidad con “los planes de Donald Trump y Benjamín Netanyahu para convertir Gaza en un resort administrado por un ejército de ocupación”.
Huelga general estudiantil el jueves 2 de octubre
El Sindicato de Estudiantes ha convocado además una huelga general en institutos y universidades para el jueves 2 de octubre. El paro afectará a ESO, Bachillerato, FP y Universidad. En Madrid, la manifestación central está convocada a las 12:00 horas con recorrido de Atocha a Sol.
Según la organización, el objetivo es “denunciar el genocidio del pueblo palestino” y exigir la ruptura total de relaciones con Israel. La movilización se enmarca en una semana de protestas educativas y sociales en defensa de Palestina.
Reacciones tras la interceptación de la Global Sumud Flotilla
El clima de movilización se intensificó tras conocerse que el ejército israelí interceptó este miércoles la Global Sumud Flotilla, una caravana solidaria formada por más de 40 barcos que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza. Según la organización israelí Adalah, 20 embarcaciones fueron detenidas y nueve perdieron comunicación.
La noticia provocó protestas espontáneas en Madrid, donde un grupo de manifestantes cortó la Gran Vía durante la madrugada como acto de repulsa.
Un pulso social y educativo
Los sindicatos y plataformas convocantes aseguran que las movilizaciones de los días 2 y 3 de octubre pretenden ser un “bloqueo educativo contra el genocidio”, mientras que el Gobierno regional insiste en la necesidad de mantener la neutralidad política en las aulas.
La previsión es de alta participación en los centros educativos con mayor número de profesorado y alumnado movilizado, en una semana que sitúa a la educación madrileña en el centro del debate sobre Palestina.