Recepción del Palacio Real

Los Reyes saludan a los alcaldes afectados por la dana en la recepción del Palacio Real

Felipe VI, la Reina Letizia y sus hijas presidieron la tradicional recepción del 12 de octubre, marcada por la presencia de los alcaldes de los municipios damnificados

Los Reyes y sus hijas saludando a los alcaldes este domingo | Foto de Servimedia
photo_camera Los Reyes y sus hijas saludando a los alcaldes este domingo | Foto de Servimedia

Los Reyes de España, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han encabezado este domingo la tradicional recepción del Día de la Fiesta Nacional en el Palacio Real de Madrid, donde han saludado a más de un millar de invitados, entre ellos más de medio centenar de alcaldes de municipios afectados por la dana. Este año, la presencia de estos regidores ha sido el gesto central del acto, en reconocimiento al esfuerzo de las localidades golpeadas por las graves lluvias e inundaciones del pasado año.

Los alcaldes, protagonistas de la recepción del 12 de octubre

El besamanos real comenzó alrededor de las 13:15 horas, tras el desfile militar en el Paseo del Prado. Entre los primeros en saludar a los Reyes y sus hijas estuvieron los alcaldes de los municipios damnificados por la dana, invitados de honor en esta edición.

Estos regidores representan a los pueblos y ciudades que sufrieron los estragos de la borrasca de octubre de 2024, cuando Felipe VI y la Reina Letizia visitaron las zonas afectadas pocos días después del desastre para conocer de primera mano la situación y mostrar su apoyo a las familias y servicios de emergencia.

El saludo continuó con la presencia del Gobierno, los presidentes autonómicos y representantes institucionales, además de personalidades del ámbito social, económico y cultural.

Un escenario cargado de simbolismo

La recepción tuvo lugar en el Salón del Trono del Palacio Real, también conocido como el Salón de Embajadores, una de las estancias más emblemáticas del patrimonio histórico español. Según Patrimonio Nacional, los tronos actuales son copias del sillón de Carlos III, y sus escudos fueron bordados en la década de 1990.

Durante el acto, los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía saludaron a los asistentes en un ambiente solemne pero cercano. La recepción, interrumpida brevemente a las 13:30 horas, se reanudó poco después y se prolongó durante toda la tarde.

Entre los invitados destacó también la deportista paralímpica Teresa Perales, símbolo de la resiliencia y la superación personal.

Ausencias destacadas entre los miembros del Gobierno y los presidentes autonómicos

Aunque el acto contó con la asistencia de la mayoría del Ejecutivo y de los principales líderes institucionales, hubo notables ausencias.
No acudieron el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ni los ministros Carlos Cuerpo (Economía), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales y Agenda 2030), Mónica García (Sanidad), Sira Rego (Juventud e Infancia) y Ana Redondo (Igualdad).

Tampoco asistieron los presidentes autonómicos de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; la Región de Murcia, Fernando López Miras; Baleares, Marga Prohens; Canarias, Fernando Clavijo; La Rioja, Gonzalo Capellán; ni el lehendakari Imanol Pradales, cuya ausencia es habitual en este tipo de actos.
Algunos de ellos optaron por no acudir debido a los efectos de la nueva dana Alice, que en los últimos días ha dejado intensas lluvias en el este peninsular y Baleares.

Asimismo, el líder de Vox, Santiago Abascal, decidió no asistir a la recepción, argumentando que “no desea fingir normalidad” mientras “un Gobierno corrupto y peligroso” siga en el poder.

La Infanta Sofía debuta en la recepción del Día de la Fiesta Nacional

Uno de los momentos más destacados del día fue la primera participación de la Infanta Sofía en la recepción oficial del 12 de octubre, tras haber cumplido la mayoría de edad el pasado abril.
La hija menor de los Reyes estudia Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, cuyo campus principal se encuentra en Lisboa, lo que le permite compaginar su formación con los compromisos institucionales de la Familia Real.

Por su parte, la Princesa de Asturias, que cursa su formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia), acudió al acto vestida con el uniforme del Ejército del Aire, completando así su tercera participación en la recepción del Día de la Fiesta Nacional.

Una jornada de unidad y reconocimiento

Con la presencia de los alcaldes de las zonas afectadas por la dana y de representantes de todos los ámbitos de la sociedad, la recepción real se convirtió en un símbolo de unidad y resiliencia nacional.
El 12 de octubre volvió a reunir en el Palacio Real a las más altas autoridades del país y a ciudadanos que, desde distintos sectores, contribuyen al desarrollo y la recuperación de España.

Los Reyes, acompañados de sus hijas, agradecieron personalmente el esfuerzo de los alcaldes y trabajadores locales que ayudaron a sus comunidades a salir adelante tras las lluvias torrenciales del año anterior.