La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha anunciado este domingo que el PP impulsará una declaración institucional en el Congreso y el Senado para reconocer a María Corina Machado, opositora venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, como símbolo de la lucha democrática frente al régimen de Nicolás Maduro.
El PP exige a Sánchez “acabar con su silencio”
En declaraciones remitidas a los medios, Gamarra criticó duramente el “silencio atronador” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de sus ministros ante el reconocimiento internacional a Machado.
“Sigue el silencio atronador por parte del presidente del Gobierno y del resto de sus ministros, con mayor simpatía por Delcy Rodríguez que por María Corina Machado”, lamentó.
Según la dirigente popular, el Ejecutivo “no se encuentra entre la mayoría de los españoles que celebran este galardón”, y ha exigido a Sánchez que “se sitúe en el lado correcto de la historia” reconociendo públicamente a la opositora venezolana.
Críticas al papel del PSOE y a José Luis Rodríguez Zapatero
Gamarra también cargó contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien definió como “el edecán del chavismo y compadre de Maduro”.
“Ese silencio tiene nombre y apellidos: Zapatero, a quien Sánchez no quiere fastidiarle sus negocios con el régimen venezolano”, aseguró.
La vicesecretaria del PP sostuvo que resulta “difícil de entender que Sánchez y sus socios no se pronuncien” ante un reconocimiento tan relevante. En su opinión, la declaración institucional promovida por el PP será “una oportunidad para acabar con un silencio que sonroja a muchos españoles”.
Un Nobel celebrado por la oposición y por la comunidad venezolana
La concesión del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad venezolana en el exilio y por los defensores de los derechos humanos en España y América Latina.
Machado, líder de la oposición a Maduro, ha sido reconocida por su trayectoria en favor de la democracia y las libertades civiles en Venezuela, pese a las persecuciones y amenazas del régimen chavista.
Gamarra destacó que este 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, también es un día para “celebrar la libertad y la defensa de los valores democráticos” y consideró el galardón “una excelente noticia para todos los españoles que defienden la democracia y la libertad en un país hermano como es Venezuela”.
Contexto político y diplomático
El silencio del Gobierno español ha generado críticas tanto en la oposición como entre sectores de la comunidad internacional, que consideran que España debe adoptar una postura más firme frente a los abusos del régimen venezolano.
Mientras tanto, el PP busca forzar un consenso institucional en ambas cámaras para mostrar el apoyo del Parlamento español a la lucha democrática de Machado.
La formación de Alberto Núñez Feijóo considera que el reconocimiento a la líder venezolana “va más allá de ideologías” y constituye una causa de justicia y libertad que merece respaldo unánime.