Columna gastronómica

La tortilla de patata en Madrid: Reina del tardeo y eterna disputa entre cebollistas y sincebollistas

En el corazón de la gastronomía española, pocas preparaciones generan tanta pasión y debate como la tortilla de patata. Y si hablamos de Madrid, el "pincho de tortilla" trasciende la categoría de simple tapa para convertirse en un icono cultural, la estrella indiscutible del "tardeo" y el epicentro de una de las disputas culinarias más arraigadas: ¿con cebolla o sin cebolla?.

El tardeo madrileño, esa costumbre tan castiza de alargar la sobremesa y encadenar cañas o vinos antes de que caiga la noche, encuentra en el pincho de tortilla a su compañero perfecto. Es un bocado sustancioso pero no pesado, ideal para acompañar una bebida y reponer fuerzas entre conversación y conversación. Su versatilidad le permite encajar tanto en el ambiente bullicioso de una tasca centenaria como en la sofisticación de un bar de diseño. La tortilla de patata, con su exterior dorado y su interior jugoso, es la quintaesencia de lo reconfortante, un plato que evoca tradición y sabor casero.

El corazón del debate: ¿cebolla sí o cebolla no?

La discusión sobre la inclusión de la cebolla en la tortilla de patata es un tema que divide a España, y Madrid no es una excepción. Más que una preferencia personal, para muchos es casi una cuestión de principios.

  • Los "concebollistas": argumentan que la cebolla, pochada lentamente hasta caramelizar, aporta una dulzura sutil y una jugosidad extra que eleva el sabor de la patata y el huevo. Para ellos, una tortilla sin cebolla es incompleta, carente de matices y, en última instancia, menos sabrosa. Es la cebolla la que, según sus defensores, confiere a la tortilla esa melosidad que la hace irresistible.
  • Los "sin cebolla": Rechazan la presencia de este ingrediente, aduciendo que su sabor enmascara el protagonismo de la patata y el huevo, los verdaderos pilares de la tortilla. Para ellos, la pureza del sabor, la textura y el equilibrio se logran solo con los ingredientes esenciales. Consideran que la cebolla es una distracción innecesaria y que una buena tortilla debe brillar por la calidad de su patata y la maestría en la cocción del huevo.

En Madrid, es habitual encontrar establecimientos que ofrecen ambas versiones para satisfacer a su diversa clientela. Bares y restaurantes de toda la vida, así como nuevas propuestas gastronómicas, saben que la tortilla es un plato que vende por sí solo, y la elección de la cebolla es un diferenciador clave. Algunos incluso se atreven a innovar con cebolla caramelizada, cebollino u otros añadidos, pero la base del debate permanece inalterable.

La tortilla en el tardeo Madrileño: Más allá del debate, más allá de la eterna disputa, lo cierto es que el pincho de tortilla de patata es un elemento cohesionador en el tardeo madrileño. Es la excusa perfecta para reunirse con amigos, compartir risas y disfrutar de un momento distendido. Se pide en barra, se degusta de pie o sentado, y rara vez se come en silencio; siempre hay un comentario sobre su punto de cocción, su jugosidad o, cómo no, la presencia o ausencia de cebolla.

Desde los clásicos pinchos de la Cava Baja hasta las propuestas más vanguardistas de Chueca o Malasaña, la tortilla de patata se mantiene firme como uno de los pilares de la gastronomía informal de la capital. Es un plato democrático, accesible y universalmente querido, que encarna el espíritu social y relajado del tardeo madrileño.

En definitiva, ya seas un ferviente concebollista o un acérrimo defensor de la tortilla sin cebolla, una cosa es innegable: el pincho de tortilla de patata en Madrid es mucho más que un simple bocado. Es una tradición, un punto de encuentro y, sobre todo, una deliciosa razón para disfrutar del mejor tardeo en la capital.

Y como siempre, hoy, os traigo la mejor receta paso a paso de tortilla de patata, os aseguro que no probaréis una igual, una receta con años de experiencia, y el que la prueba no podrá dejar de comerla.