«Radio Noticias. En Radio Noticias comienza el programa Especial Navidad».
(Letra y música de villancico) El camino que lleva a Belén
«No hace falta ser creyente para entender que esta noche, la Nochebuena, es la noche más importante del año».
(Letra y música de villancico) baja hasta el valle, que la nieve cubrió.
«Son en estos instantes las seis y tres minutos de la tarde. Dentro de tres o cuatro horas, hasta los más solitarios habrán encontrado compañía».
(Letra y música de villancico) Los pastorcillos quieren ver a su Rey.
«Eso que llaman el calor de hogar se hará patente a partir de muy poco tiempo, en el que la paz lanza sus gritos más sonoros, en el que la familia tiene su dimensión más entrañable y en el que la esperanza brilla en los neones de los grandes almacenes y en la alegría de las personas».
(Letra y música de villancico) Le traen regalos en su humilde zurrón.
«En Radio Noticias estaremos con ustedes para acompañarles en tan felices momentos, desde ahora hasta las ocho de la mañana».
(Letra y música de villancico) Ropopompón, ropopompón.
«Un equipo capitaneado por Pablo Art se hace cargo de esta programación festiva y especial. Yo, Belén Cruz, en nombre de los profesionales de esta casa (y recordando en cada palabra a Manuel Martín Ferrand y Carlos Pumares Pardo), les deseo una feliz Nochebuena, feliz Navidad».
(Letra y música de villancico) Ha nacido en un portal de Belén
Y comenzamos nuestra emisión con algunas noticias vividas en este año.
(Letra y música de villancico) el niño Dios.
Enero. Un volcán entra en erupción en el sureste de Islandia.
(Letra y música de villancico) «- Yo quisiera poner a tus pies
Febrero. Dos agentes de la Guardia Civil fallecen después de que unos narcotraficantes estrellan una embarcación contra ellos en Barbate (Cádiz).
(Letra y música de villancico) algún presente que te agrade, Señor;
Marzo. Al menos siete personas mueren y otras doce son hospitalizadas con graves cuadros de deshidratación por intentar alcanzar las costas españolas, al sur de Gran Canaria.
(Letra y música de villancico) mas Tú ya sabes que soy pobre también
Abril. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, señala a la BBC que habrá una Tercera Guerra Mundial, si su país pierde el enfrentamiento bélico con Rusia.
(Letra y música de villancico) y no poseo más que un viejo tambor».
Mayo. Un terremoto de magnitud 5,5 sacude seis provincias de Ecuador.
(Letra y música de villancico) Ropopompón, ropopompón, pon.
Junio. Comunidades de indígenas amazónicos denuncian restricciones de protección y problemas de movilidad.
(Letra y música de villancico) «- En tu honor frente al portal tocaré
Julio. Actos de sabotaje en las líneas ferroviarias en París afectan a miles de pasajeros antes de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.
(Letra y música de villancico) con mi tambor.
Agosto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que los brotes de mpox o viruela del mono, en el Congo y otras partes de África, son una emergencia de salud mundial. El gobierno de Afganistán ratifica una ley que obliga el uso del velo para cubrir el rostro de las mujeres y condena el sonido en público de su voz como una falta contra la modestia.
(Letra y música de villancico) El camino que lleva a Belén
Septiembre. El tifón Yagi deja más de 200 víctimas mortales e innumerables damnificados en China, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
(Letra y música de villancico) yo voy marcando con mi viejo tambor.
Octubre. Israel bombardea Beirut en uno de los mayores ataques. El hielo del Ártico alcanza su mínimo histórico.
(Letra y música de villancico) Nada mejor hay que te pueda ofrecer.
Noviembre. Una dana deja más de 200 muertos en la provincia de Valencia. Una masa tóxica de aire contaminado envuelve Nueva Delhi. Los cerdos de dos granjas ubicadas en Alfamén (Zaragoza) y en Otiñena (Huesca) sufren un infierno de canibalismo, deformaciones y heridas abiertas.
(Letra y música de villancico) Su ronco acento es un canto de amor».
Diciembre. La Cámara de Diputados de México aprueba un dictamen que reforma artículos de la Constitución, y establece que los animales serán reconocidos formalmente en dicha Carta Magna, lo que implica un compromiso del Estado para garantizar su bienestar y prohibir su maltrato. La catedral Notre-Dame de París reabre al público, casi cinco años después del devastador incendio de 2019.
(Letra y música de villancico) Ropopompón, ropopompón.
Feliz Noche de Paz.
(Letra y música de villancico) Cuando Dios me vio tocando ante Él,
Feliz Noche de Paz para todos ustedes.
(Letra y música de villancico) me sonrió.