Fronteras desdibujadas

Siete mujeres latinoamericanas de REMART, finalistas en los Women Changing the World Awards

Siete talentosas mujeres latinoamericanas, integrantes de la Red de Mujeres Artistas de Medellín (REMART), han sido seleccionadas como finalistas en los prestigiosos Women Changing the World Awards, premios que reconocen el liderazgo femenino en diversas áreas de impacto social y cultural.

Las finalistas son:

  • Sofía Calvo (Perú) – Categorías: Premio a la Igualdad de Género y Premio en Industrias Creativas.
  • Ángela Penagos Londoño (Colombia) – Categoría: Líder del Año.
  • Margarita María Gómez Montoya (Colombia) – Categoría: Industrias Creativas.
  • Gloria Judith López Soto (Colombia) – Categoría: Mujer en la Literatura.
  • Blanca Nubia Orozco (Colombia) – Categoría: Industrias Creativas.
  • Mónica Lucía Castro Bermúdez (Colombia) – Categoría: Mujer en los Servicios de Terapia y Asesoramiento.
  • Alejandra Correa Estrada (Colombia) – Categoría: Mujer en la Literatura.

Los Women Changing the World Awards son presentados por destacadas figuras internacionales, entre ellas la icónica Oprah Winfrey, la Dra. Tererai Trent y la Duquesa de York. Estos premios celebran y honran a mujeres que han logrado un impacto sobresaliente en áreas como sostenibilidad, educación, derechos humanos, liderazgo, innovación, salud y creatividad.

Red de Mujeres Artistas de Medellín
Red de Mujeres Artistas de Medellín

La Dra. Tererai Trent, una de las principales impulsoras de este reconocimiento, destaca:

“Estas mujeres excepcionales están aquí para despertar corazones, recuperar sueños e inspirar a otras mujeres a unirse en la construcción de un mundo mejor. El ascenso de las mujeres es el despertar de todos.”

Trayectorias destacadas de las finalistas de REMART

  • Margarita María Gómez Montoya, vicepresidenta de REMART, es una incansable promotora del arte y la cultura como herramientas de transformación social. Ha dirigido la Pinacoteca & Corporación D’Vinci por más de 45 años.
  • Mónica Lucía Castro Bermúdez, psicodramatista y psicoorientadora, ha trabajado en educación, derechos humanos y desarrollo comunitario. Es cofundadora de la Fundación Nuestramérica en Costa Rica y la Corporación Mándala en Medellín.
  • Alejandra Correa Estrada, escritora y máster en Creación Literaria, busca a través de la literatura dar voz al sentir femenino y generar memoria a través de narrativas con impacto social.
  • Gloria Judith López Soto, líder de Comunicaciones de REMART y gestora internacional de paz, es autora de Soy piel de letras y fundadora de Voces Unidas, plataforma que promueve la literatura y la cultura.
  • Ángela Penagos Londoño, presidenta y fundadora de REMART, es escritora, artista multidisciplinaria y diseñadora de experiencias creativas. Su liderazgo ha sido clave en la conexión entre arte y transformación social.
  • Sofía Calvo Niño, vicepresidenta senior en HBL para América Latina y el Caribe, es gestora cultural y comunicadora con una amplia trayectoria en liderazgo global y desarrollo cultural.
  • Blanca Nubia Orozco Giraldo, psicóloga, escritora y poeta, lidera el nodo de Arte y Salud Mental de REMART. Su trabajo en la Corporación Resurgir para la Paz y el Centro de Psicología Clínica UnirSer busca fortalecer la paz y la reconciliación en comunidades vulnerables.

Más que un premio, estos reconocimientos actúan como  una plataforma para el cambio, el Women Changing the World Awards representa una oportunidad para fortalecer los proyectos de estas mujeres y seguir impulsando el arte, la cultura, la literatura y el liderazgo social. Estas finalistas no solo celebran sus logros, sino que renuevan su compromiso de inspirar y transformar el mundo a través de su trabajo.

Para conocer la lista completa de finalistas, se puede visitar: wcwawards.com/finalists