En mi primer artículo, en esta la más noble y antigua institución de España, empezaré por hacer una breve descripción de lo que podrán leer.
Llevo tiempo trabajando en el área penal en México y he adquirido muchas historias, las cuales compartiré con ustedes.
Voy a ir descubriéndoles lo fascinante de México como si esta fuera una piñata y estuviéramos rompiendo sus pecados, en un ejercicio de obtener algo bueno, dejando ver lo malo.
Me ha tocado ver de primera mano cómo este pecado puede causar la muerte de miles o tal vez lleguemos a millones.
Mi historia comienza llevando un asunto de unos políticos mexicanos (alcaldes) del partido en el poder (PAN) en el estado de Michoacán que fueron encarcelados por delincuencia organizada, junto con otros 22 alcaldes, el hermano del exgobernador y el exprocurador general de justicia de aquel estado (cuando sucedieron los hechos él estaba en el cargo, en España se conocería como Ministro de Justicia).
Con el tiempo el expresidente Calderón (en ese momento en funciones), admitió que se había equivocado con algunos de los detenidos, porque eran inocentes, mis clientes quedaron libres pero este operativo empezó la “guerra contra el narco”, que hasta el día de hoy ha dejado cientos de miles de muertos. No los voy a aburrir con la odisea que transcurrió para que pudiera obtener la libertad de mis defensos.
Lo que quiero que quede a la luz es cómo el presidente Calderón, obligó a cambiar las declaraciones de testigos protegidos (delincuentes que hicieron un pacto con el gobierno), para calmar su ira de que dos de los políticos de su partido en Michoacán, no quisieron apoyar a su familiar a la gubernatura del estado de Michoacán, no dudo que esa decisión la haya tomado amonado.
Las consecuencias, el operativo más importante de México se cayó, todos los delincuentes salieron libres, el estado se vio pobre e incompetente, y esta reflexión de hace 18 años lleva al día de hoy.
Estamos viviendo en México una reforma judicial mal planeada provocada por la ira de dos personajes, que se pelearon y han llevado a México a una situación de incertidumbre estos son: la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Unión Norma Piña y el Expresidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, este ultimo al ganarle la pulsada a Norma, pudo solo cambiar a los Ministros de la SCJN (máximo ente del poder judicial en México), sin embargo optó por cambiar a todos los juzgadores de México.
El tiempo dirá cuántas muertes más pasen por este nuevo pecado de la IRA.