México es un país rico, principal productor de plata del mundo, uno de los principales productores de plomo, zinc, cobre, bismuto, fluorita, etc. Es el décimo productor a nivel mundial de petróleo. Además, podría ser uno de los países con la mejor captación de energía solar, al tener más de 2,500 horas de sol al año y una radiación de al menos 5kWh/m2 por día (y en gran parte sin arena, que dificulta y ensucia los sistemas de captación de luz).
También es abundante en tierras fértiles, playas, zonas tropicales y es de los países con mayor biodiversidad del mundo, lo que lo hace atractivo al turismo.
Su gastronomía es envidiable, por ejemplo, el taco al pastor fue elegido como el mejor platillo del mundo, según Taste Atlas, su cocina es patrimonio de la humanidad (por la UNESCO) y tiene 18 productos con Denominación de Origen.
Sin embargo, el hambre insaciable y corrupta de algunos políticos han hecho daño a este país.
Hoy les hablaré de un caso que tuve muy cercano, el cual fue conocido como la “Estafa Maestra” y de otro más reciente que es el caso de Segalmex y del que originó estos casos de corrupción llamado “nadiesupo”.
La estafa maestra se llevó principalmente a cabo desde una dependencia llamada SEDESOL (este es un acrónimo de la Secretaría de Desarrollo Social, el cual es un organismo público federal encargado de ofrecer programas, bienes, productos a la población, especialmente a las personas más necesitadas).
En total se dieron más de $426,000,000 euros (cuatrocientos veinte seis millones de euros) a 186 empresas que no tenían infraestructura para dar los servicios contratados o no existían.
La mayoría de estas operaciones se hicieron a través de triangulaciones a Universidades Públicas. Estas operaciones se realizaron en la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), se dio el fraude del ente de gobierno SEGALMEX (seguridad alimentaria mexicana, encargado de garantizar la alimentación, sobre todo de los sectores más marginados), los datos que han salido a la luz es que más de 687,000,000 euros, se dieron a empresas fachadas.
En el gobierno del presidente Raúl Salinas de Gortari (1988-1994), se dio el “nadiesupo” hecho a través de la CONASUPO (Compañía Nacional de Subsistencias Populares), donde fondos de esa institución nunca se supieron dónde fueron a parar.
Lo interesante de SEGALMEX Y CONASUPO, es que el mismo personaje llamado Ignacio Ovalle tenía a su cargo, las dos instituciones y las dos fueron desbancadas en su manejo, tal vez la gula le hizo que regresara para darle otra mordida al pastel.
Mientras que miles de mexicanos sufren de hambre, parece que algunos regresan para seguir gozando del pecado de la GULA.