Autobús interurbano

La Línea 352 estrena el primer autobús interurbano 100% eléctrico de la Comunidad

La Línea 352 incorpora el primer autobús interurbano totalmente eléctrico, con 360 km de autonomía y operado por el Grupo Ruiz, marcando un hito en la movilidad regional

Autobuses interurbanos COMUNIDAD DE MADRID
Foto: D.Sinova
photo_camera Autobuses interurbanos COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova

La Línea 352, que une Madrid con el municipio conquense de Tarancón, se ha convertido en la primera ruta interurbana en incorporar un autobús totalmente eléctrico, un avance que posiciona a la Comunidad de Madrid a la vanguardia del transporte sostenible. El vehículo, desarrollado por el Grupo Ruiz, ofrece una autonomía de 360 kilómetros, lo que lo sitúa entre los modelos de largo recorrido más avanzados del país.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, visitó este viernes las nuevas instalaciones del Grupo Ruiz y destacó la relevancia del proyecto: “Es el primer autobús completamente eléctrico de largo recorrido que circula en España. Probablemente el más moderno y el mejor”, afirmó durante la presentación.

Una ruta estratégica de 86 kilómetros que incorpora tecnología pionera

El nuevo autobús cubrirá los más de 86 kilómetros de la Línea 352, que conecta Madrid con Rivas, Arganda del Rey, Perales de Tajuña, Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo, para después continuar hacia Tarancón en “leal cooperación” con Castilla-La Mancha. Este despliegue supone la apertura de las rutas interurbanas al transporte eléctrico, un salto técnico que la presidenta calificó de “paseo de gigante”.

Ayuso subrayó la necesidad de planificar el transporte con visión de futuro para acompañar el crecimiento de la región, que ya es el segundo mayor área metropolitana de Europa en población, solo por detrás de París. Este impulso permitirá adaptar frecuencias, ampliar líneas y anticipar nuevas necesidades derivadas del desarrollo territorial.

Madrid lidera la transición hacia la movilidad limpia

El compromiso de la Comunidad de Madrid con el transporte sostenible se refleja en su red: más de 2.000 autobuses, de los cuales la mitad son ya no contaminantes, y un incremento continuo de la demanda del transporte público. La región ha superado los 1.722 millones de viajeros anuales, con 307 millones utilizando los interurbanos.

Ayuso destacó además el liderazgo madrileño en matriculación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, lo que refuerza el contexto favorable para una movilidad más limpia.

Innovación en marcha: un autobús autónomo llegará en 2026

La presidenta anunció también que la Comunidad trabaja junto al Grupo Ruiz en un proyecto pionero: un autobús autónomo a demanda en Leganés, ya en pruebas y gestionado por empleados del Parque Tecnológico. El servicio conectará con MetroSur y, según avanzó, “a mediados del año que viene funcionará ya como un autobús regular autónomo con un trazado urbano”, con una segunda fase que permitirá reservar plazas mediante una aplicación móvil.

Un grupo empresarial centenario al servicio del transporte

El CEO del Grupo Ruiz, Andrés Ruiz, reivindicó el compromiso de la empresa con la región tras cinco generaciones dedicadas al transporte. En un discurso emotivo, recordó cómo su flota siguió operando durante episodios críticos como la pandemia, Filomena o el gran apagón: “Sois el verdadero motor de Madrid”, afirmó dirigiéndose a la plantilla.

Ruiz destacó que Madrid se ha convertido en un referente mundial en transporte, con una red intermodal que continúa innovando y ampliándose.

Con este nuevo autobús eléctrico, la Línea 352 inaugura una etapa decisiva para el transporte interurbano madrileño, marcando un hito en la transición hacia un modelo más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado.