Eficiencia hídrico

Madrid invierte cerca de 200 millones en gestión sostenible del agua desde 2019

El Ayuntamiento impulsa 45 obras para mejorar la eficiencia hídrica y renueva fuentes en toda la ciudad
Imagen de archivo de ERAR LA Gavia - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Imagen de archivo de ERAR LA Gavia - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua, un recurso esencial para la ciudad, tras invertir cerca de 200 millones de euros desde 2019 en proyectos que optimizan su uso y conservación.

Bajo la dirección del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderada por Borja Carabante, se han puesto en marcha un total de 45 obras, de las cuales 32 ya están finalizadas, enfocadas en mejorar infraestructuras y fomentar la eficiencia hídrica.

Entre las estrategias destacadas figuran la reutilización de aguas residuales, la captación de agua de lluvia y la recuperación de infraestructuras históricas como los viajes de agua, contribuyendo a la optimización de recursos hídricos alternativos y a la sostenibilidad ambiental de Madrid.

Renovación clave en las depuradoras de Rejas y Valdebebas

La mayor inversión se destina a la reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas, con un presupuesto superior a 126 millones de euros. Estas obras, que comenzaron en 2023 y se prevé finalicen en 2027 y 2028, incluyen la modernización del tratamiento biológico y las instalaciones, cumpliendo con las exigencias de la normativa europea.

La renovación responde a la declaración del río Jarama como zona sensible por vertidos contaminantes, y busca reducir la emisión de nitrógeno y fósforo, mejorando la calidad del agua y protegiendo el ecosistema fluvial.

Fuentes de agua potable: respuesta a la demanda vecinal

El Ayuntamiento también ha reforzado la instalación y mantenimiento de fuentes de agua potable en espacios públicos, atendiendo una de las peticiones más reiteradas de los madrileños. En 2024 se colocaron 60 nuevas fuentes en 16 distritos, con una inversión de 368.000 euros, ubicándolas en parques, zonas verdes y aceras con alta afluencia para facilitar el acceso a agua fresca y potable.

Actualmente, la red pública cuenta con 2.255 fuentes distribuidas por la ciudad, cuyo estado y ubicación se pueden consultar en tiempo real en el Portal de Datos Abiertos, el Geoportal y la aplicación Madrid Móvil.

Compromiso y transparencia en la gestión del agua

La gestión hídrica madrileña se rige por la Carta de Servicios de Gestión del Agua, que recoge el compromiso del Ayuntamiento para sensibilizar a la ciudadanía sobre el ahorro y el uso responsable bajo el lema: “Cuidamos el agua, protegemos el futuro”. Este documento público permite conocer las actuaciones y servicios ofrecidos por la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes.