El distrito de Hortaleza ha celebrado este miércoles la IV Jornada Técnica de Mayores ‘Desmontando el edadismo. Ética, derechos y buen trato’, un encuentro dirigido a profesionales de los Servicios Sociales municipales con el objetivo de prevenir el edadismo y fomentar la ética del cuidado en la atención a las personas mayores.
El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha inaugurado la jornada agradeciendo la “extraordinaria labor” de los trabajadores municipales, a quienes ha calificado como “la administración más cercana” en la atención a las familias del distrito. Pérez ha subrayado la importancia de “tener siempre en cuenta a los mayores” para lograr “una sociedad más solidaria, justa, humana y amable”.
Esta cita, organizada por la Junta Municipal de Hortaleza, se enmarca en la celebración del Día de las Personas de Edad, centrada este año en el desafío ético y social del envejecimiento de la población y en cómo el edadismo se manifiesta como una vulneración de derechos en distintos ámbitos, como el sanitario, social, jurídico y cultural.
Durante su intervención, David Pérez ha puesto en valor “la gestión del conocimiento, la transmisión de la experiencia y el contacto con nuestros mayores”, a los que ha definido como “principales activos de nuestra sociedad”. Además, ha recordado que Hortaleza es uno de los distritos madrileños con mayor red de servicios y recursos para personas mayores, y que es “pionero en acciones de prevención del edadismo y promoción del buen trato”.
Entre estas iniciativas destacan las campañas de sensibilización en centros municipales de mayores, los programas sobre bienestar emocional y salud mental, así como la formación en ética del cuidado y prevención del maltrato, que buscan integrar una visión ética, participativa y de derechos humanos en la atención municipal.
A lo largo de la jornada, profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid y entidades especializadas en la atención a personas dependientes participaron en mesas redondas donde se analizaron las lógicas edadistas aún presentes en la sociedad y en los servicios de atención a mayores.
El encuentro concluyó con una llamada a promover prácticas profesionales basadas en la ética del cuidado, el respeto a la autonomía personal y la garantía de derechos, reforzando el compromiso del distrito con un modelo de atención digno y centrado en la persona.