La Junta de Gobierno aprueba la mejora de tres plazuelas en San Fermín con 250.000 euros del Plan SURES para recuperar el espacio público y mejorar su accesibilidad.
Madrid, 9 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la remodelación de tres plazuelas en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, con una inversión de 250.000 euros procedentes del Plan de Desarrollo del Sur y el Este (SURES). La actuación, aprobada en Junta de Gobierno, será ejecutada directamente por la Junta Municipal de Usera tras un traspaso puntual de competencias, según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
El objetivo de este proyecto es mejorar la imagen urbana del barrio y hacer más habitable su entorno, dentro de la política municipal de reequilibrio territorial. “Queremos que los vecinos del sur disfruten de los mismos niveles de calidad de vida y bienestar que el resto de la ciudad”, subrayó Sanz, destacando que las intervenciones del Plan SURES “han multiplicado por cuatro su presupuesto en los últimos años”.
Las obras afectarán a tres plazuelas situadas en la calle del Torcal, donde se acometerá una rehabilitación integral. El proyecto incluye la creación de rampas accesibles, la demolición y reconstrucción de escaleras, la sustitución del pavimento actual por adoquines, el acondicionamiento de alcorques y zonas verdes, así como la instalación de riego automático, nuevo mobiliario urbano y alumbrado público.
Esta intervención da continuidad a la primera fase ejecutada en 2024, en la que se mejoraron varias plazuelas de las calles Casarabonela y Archidona, también en San Fermín. En esta ocasión, el proyecto se ha concertado con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y las asociaciones locales, reforzando la colaboración entre administración y tejido ciudadano.
El Plan SURES, dependiente del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, busca promover el reequilibrio territorial y reducir las desigualdades entre distritos, mediante la recuperación del espacio público, la mejora de los servicios y la creación de infraestructuras sostenibles.
Según explicó la vicealcaldesa, el presupuesto de este plan ha pasado de 19,5 millones en 2018 a más de 81 millones en 2025, lo que refleja “la prioridad que el Ayuntamiento otorga a los barrios del sur y el este”. En el periodo 2024-2027, la inversión municipal total en reequilibrio territorial alcanzará los 320 millones de euros, frente a los 260 millones del cuatrienio anterior.
En el caso de Usera, el distrito recibirá este año 16,7 millones de euros dentro de las políticas de reequilibrio, cifra que ascenderá a 58,4 millones entre 2024 y 2027. A ello se suma el presupuesto ordinario del distrito, que en 2025 supera los 53,5 millones de euros, un 35,7 % más que en 2019.
El Ayuntamiento recuerda que el grado de ejecución del Plan SURES supera el 77,5 %, lo que demuestra la eficacia de la estrategia y su impacto real en la mejora de los barrios más vulnerables. Con esta actuación, el Consistorio reafirma su apuesta por un urbanismo inclusivo y de proximidad, que recupere espacios públicos, fomente la convivencia vecinal y mejore la accesibilidad.