La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la concesión de una subvención directa de 120.000 euros a la Asociación de la Feria de Libros de Madrid, destinada a la renovación integral de las casetas de la Cuesta de Moyano, coincidiendo con la conmemoración del centenario de este emblemático enclave literario.
Según informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la ayuda permitirá llevar a cabo un proyecto de mejora estructural y estética de las casetas, con materiales sostenibles y soluciones que prolonguen su conservación en el tiempo. “El objetivo es preservar este espacio único de la vida cultural madrileña y apoyar a sus libreros, verdaderos guardianes de nuestra memoria literaria”, destacó Sanz.
Un proyecto sostenible para el corazón literario de Madrid
La actuación, concedida por razones excepcionales de interés público y social, busca adaptar la tradicional feria al siglo XXI sin perder su esencia. El proyecto contempla mejoras en eficiencia energética, una renovación del mobiliario exterior y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la actividad librera y la preservación del patrimonio cultural.
La Asociación de la Feria de Libros de Madrid, fundada en 1981 como entidad sin ánimo de lucro, agrupa a los libreros que gestionan las casetas de la Cuesta de Moyano, reconocidas por su valor histórico y su papel en la divulgación del conocimiento a través del libro.
La Cuesta de Moyano: un siglo de historia y cultura
En 2025, la Cuesta de Moyano celebra 100 años de vida, consolidada como la única feria permanente de libros de Madrid y uno de los enclaves culturales más visitados por madrileños y turistas.
A lo largo del último siglo, sus librerías al aire libre se han convertido en punto de encuentro para lectores, escritores y coleccionistas, símbolo de la cultura accesible y popular que caracteriza a la ciudad.
Este año, su centenario ha sido reconocido con importantes distinciones: el Pleno del Ayuntamiento de Madrid le otorgó la Medalla de Madrid, mientras que la Comunidad de Madrid le concedió la Gran Cruz del Dos de Mayo y ha iniciado el expediente para declararla Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial.
Un compromiso con la literatura y el patrimonio
El proyecto de renovación se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Madrid 2024–2027, que incluye entre sus objetivos el de “enriquecer los valores culturales a través de la literatura y preservar el patrimonio literario”.
Asimismo, se alinea con la estrategia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, centrada en la colaboración con asociaciones culturales y entidades patrimoniales para fortalecer la identidad cultural de la capital y apoyar el trabajo de los profesionales del sector del libro.