Tecnología

Madrid y Kazajistán sellan una alianza para impulsar proyectos tecnológicos en inteligencia artificial y digitalización

La Comunidad de Madrid y la empresa pública kazaja NITEC firman un acuerdo para cooperar en IA, Big Data, GovTech y digitalización del sector público

Comunidad de Madrid firma un acuerdo con Kazajistán
photo_camera Comunidad de Madrid firma un acuerdo con Kazajistán

La Comunidad de Madrid ha firmado este viernes un acuerdo de colaboración con la empresa pública National Information Technologies JSC (NITEC) de Kazajistán, con el fin de reforzar la cooperación en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). El convenio, rubricado en Astaná por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, marca un marco de trabajo conjunto en áreas clave como la digitalización del sector público, la inteligencia artificial, el Big Data y la innovación GovTech.

Una hoja de ruta para la innovación digital

El acuerdo prevé la creación de entornos de prueba controlados donde la administración pública pueda testar y adaptar soluciones tecnológicas antes de su despliegue general. Estos espacios favorecerán la colaboración público-privada, facilitando que startups y empresas innovadoras validen sus productos en condiciones reales, mientras los gobiernos reducen riesgos y agilizan la adopción de nuevas herramientas.

Además, se contempla la cooperación en materia de recursos humanos vinculados a las TIC, con programas de formación, capacitación y atracción de talento. El convenio busca también atraer capital e investigación, posicionando tanto a Madrid como a Kazajistán como referentes en la modernización digital.

Compromiso en IA y gobierno electrónico

Ambas partes se han comprometido a identificar necesidades digitales y proponer soluciones adaptadas para desarrollar proyectos de administración electrónica, aplicando tecnologías como la Inteligencia Artificial. Esta cooperación incluye el intercambio de conocimientos especializados y la implementación de medidas que refuercen la competitividad y sostenibilidad del ecosistema tecnológico.

Participación en el Digital Bridge 2025

El consejero López-Valverde participó también en el Digital Bridge 2025, considerado el evento tecnológico más relevante de Europa y Asia Central. En el panel titulado “Modelo de desarrollo europeo de IA: equilibrio entre innovación, regulación y sostenibilidad”, debatió junto a responsables de Eslovenia y Reino Unido sobre cómo impulsar una IA confiable y segura que garantice competitividad y beneficios sociales.

Con este paso, la Comunidad de Madrid refuerza su proyección internacional en materia digital y abre un marco de colaboración con Kazajistán que permitirá avanzar en el diseño de proyectos tecnológicos de impacto global.