La inteligencia artificial volverá a situarse en el centro del debate en la capital con la celebración de la segunda edición del Samsung Innovation Campus Summit: AI for a Better World, que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en el Auditorio El Beatriz de Madrid. El encuentro reunirá a expertos internacionales en tecnologías disruptivas, representantes institucionales y jóvenes talentos formados en el programa educativo de Samsung.
La cita, que se organiza por segundo año consecutivo en Madrid, confirma la apuesta de la ciudad por convertirse en un hub tecnológico y de innovación en el sur de Europa. Samsung subraya con este evento su compromiso con un uso humanista y responsable de la inteligencia artificial, capaz de mejorar la vida cotidiana de las personas y aportar soluciones a desafíos globales como la educación, la salud, la accesibilidad o el cambio climático.
Premios Nacionales de Inteligencia Artificial: talento joven con impacto social
Como gran novedad, este año se entregarán por primera vez los Premios Nacionales de Inteligencia Artificial del programa Samsung Innovation Campus (SIC). Estos galardones reconocen los mejores proyectos desarrollados por jóvenes de entre 18 y 25 años formados en la UPM, UPV, UMA y EOI durante la última edición de los cursos.
Los finalistas seleccionados destacan por combinar innovación tecnológica con impacto social:
- Oleaje (UPM): sistema de IA para predecir fenómenos marítimos extremos y anticipar oleajes peligrosos, con el fin de reducir daños materiales y proteger vidas en las costas españolas.
- Smartmoves (UPV): aplicación web que supervisa con inteligencia artificial ejercicios de rehabilitación física en casa, mejorando la seguridad y precisión del proceso.
- Cáncer Detection (EOI): herramienta no invasiva y rápida para la detección precoz del cáncer, orientada a aumentar la supervivencia y reducir costes de tratamiento.
- VidiVici (UPV): sistema que permite a personas con discapacidad visual localizar objetos en tiempo real, fomentando su autonomía e inclusión social.
- Predicción Rotura Tuberías: modelo predictivo que ayuda a anticipar y prevenir roturas en infraestructuras, transformando la gestión de riesgos en la industria.
El jurado ha estado formado por expertos de Samsung, como Elena Díaz-Alejo Rodríguez, manager de Marca y Ciudadanía Corporativa, y Miguel Ángel Ruiz, Head of Innovation en Samsung Electronics Iberia, junto a referentes académicos como Ernestina Menasalvas (UPM), César Ferri (UPV), Antonio Sirvent (EOI) y Ezequiel López (UMA).
Un programa educativo con alcance global
El Samsung Innovation Campus se ha consolidado desde 2020 como uno de los programas formativos de referencia en España en materias como Inteligencia Artificial, Big Data y Coding & Programming. En estos cinco años, se han impartido más de 60 ediciones en colaboración con universidades y escuelas de negocio, formando a más de 1.400 jóvenes.
El programa busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes en un mercado laboral cada vez más tecnológico y competitivo, con un foco especial en reducir la brecha de género en STEM y en promover la inclusión de colectivos vulnerables.
A nivel global, Samsung ha extendido el Innovation Campus a decenas de países, reforzando su estrategia de responsabilidad corporativa y compromiso social. La compañía invierte desde hace más de una década en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial que sean seguras, inclusivas y sostenibles, integrándolas en sus dispositivos conectados y servicios digitales.
Madrid, epicentro del debate sobre la IA responsable
El encuentro de este año llega en un momento clave en el que la inteligencia artificial está marcando la agenda internacional. Desde el desarrollo de modelos generativos hasta la aplicación de la IA en medicina, movilidad o sostenibilidad, el debate gira en torno a cómo garantizar que estas tecnologías se usen para mejorar la vida de las personas.
Con la celebración del Samsung Innovation Campus Summit en la capital, Madrid se refuerza como espacio de diálogo y atracción de talento tecnológico, al tiempo que España avanza en su estrategia para posicionarse en el mapa europeo de la innovación digital.
Un foro abierto a la sociedad
El evento contará con ponencias, mesas redondas y presentaciones de proyectos que permitirán a los asistentes conocer de primera mano las últimas tendencias en inteligencia artificial aplicada. El objetivo es acercar la innovación a la ciudadanía, poniendo en valor el papel de los jóvenes como protagonistas del cambio y destacando el impacto social de la tecnología cuando se aplica con visión responsable.
Un futuro impulsado por la educación y la tecnología
Con esta segunda edición, Samsung no solo consolida su apuesta por la inteligencia artificial, sino que refuerza el vínculo entre formación, innovación y compromiso social. La compañía apuesta por un modelo de tecnología orientado a las personas, en el que los jóvenes formados en España juegan un papel clave para construir un futuro mejor.