La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el traspaso de competencias a la Junta Municipal de Usera para que esta se encargue directamente de las obras de acondicionamiento de los espacios interbloques del barrio de Orcasitas, una actuación que contará con una inversión de 845.000 euros procedentes del Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (SURES) y que se ejecutará entre 2025 y 2026.
La zona de intervención comprende el ámbito delimitado entre la calle del Camino Viejo de Villaverde y la avenida de Rafaela Ybarra (este-oeste) y la avenida de los Poblados y la calle de Unidad (norte-sur). La intervención principal será la sustitución del pavimento y del sistema de recogida de aguas, con el objetivo de solucionar los problemas de acumulación de lluvia y el deterioro del firme.
Además, el proyecto incluye la creación de zonas de encuentro y áreas de ejercicio con aparatos biosaludables, la implantación de circuitos peatonales accesibles, el ajardinamiento de zonas verdes, la renovación del mobiliario urbano y la reubicación del alumbrado público. Esta actuación forma parte de un enfoque global de mejora de la calidad urbana y de la convivencia vecinal en entornos residenciales.
Cercanía a los vecinos y consenso con asociaciones
La decisión de que sea la propia Junta de Distrito la que ejecute las obras responde a su mayor cercanía con los vecinos y entidades sociales del barrio, facilitando una gestión más ágil y coordinada con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y con los Consejos de Proximidad, en el marco del Plan SURES.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha recalcado que esta intervención “forma parte de la política municipal de reequilibrio territorial, cuyo objetivo es garantizar un desarrollo conjunto y justo en toda la ciudad”. Sanz ha insistido en que el Ayuntamiento apuesta por una “Madrid con igualdad de oportunidades para todos sus barrios”.
Inversión récord para reequilibrio territorial en Usera
Este proyecto se enmarca en una estrategia más amplia: el reequilibrio territorial en los distritos más vulnerables. Según ha detallado Sanz, Usera recibirá 16,7 millones de euros en 2025 mediante este plan, y 58,4 millones hasta 2027, a lo que hay que sumar 53,5 millones del presupuesto ordinario del distrito, un 35,7 % más que en 2019.
En conjunto, la inversión del Ayuntamiento de Madrid en políticas de reequilibrio territorial ha pasado de 19,5 millones en 2018 a más de 81 millones en 2025, reflejando una prioridad política creciente. Entre 2020 y 2023 se destinaron 260 millones de euros a esta política, y para el periodo 2024-2027 se prevé superar los 320 millones, con un 90 % dirigido a los nueve distritos del Plan SURES.
El grado de ejecución de estas inversiones fue del 77,5 % en el último ejercicio, lo que confirma, según el Ayuntamiento, “el compromiso real con la transformación de los barrios que más lo necesitan”.