La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2026, volverá a posicionarse como referente del turismo accesible con la celebración de la tercera edición de FITUR 4all, una sección especializada que promueve un modelo turístico sin barreras, inclusivo y universal. Este espacio, organizado en colaboración con la entidad IMPULSA IGUALDAD, se celebrará en IFEMA MADRID del 21 al 25 de enero, con dos jornadas destacadas: una profesional el jueves 23 y otra de sensibilización para el público general el sábado 24.
FITUR 4all nació con la vocación de ofrecer a las personas con necesidades de accesibilidad una oferta turística real y adaptada. Este proyecto, que ha crecido en cada edición, busca visibilizar buenas prácticas en el sector y generar una transformación estructural en la forma en que se entiende el viaje y el ocio, tanto desde el punto de vista empresarial como institucional.
En este marco, se ha anunciado la publicación del segundo volumen de la "Guía de Buenas Prácticas en Turismo Accesible by FITUR 4all", que incluirá como novedad ejemplos concretos de acciones exitosas aplicadas por destinos y empresas para mejorar su accesibilidad y concienciación social. Esta guía se ha convertido en una herramienta clave para administraciones, operadores turísticos y profesionales del sector interesados en avanzar hacia un turismo más equitativo.
III Premios FITUR 4all: reconocimiento a la inclusión turística
Además, ya está abierta la convocatoria de los III Premios FITUR 4all, que reconocerán los mejores proyectos de accesibilidad en cuatro categorías:
- Destino Nacional Inclusivo.
- Destino Internacional Inclusivo.
- Empresa Turística Inclusiva.
- Organización o Institución Inclusiva.
Los candidatos pueden presentar sus proyectos hasta el 5 de diciembre de 2025, y serán evaluados por un jurado compuesto por especialistas en turismo, accesibilidad e inclusión. Se valorará especialmente el diseño e implementación de las iniciativas, su impacto positivo, la sostenibilidad y la capacidad de replicación. Los ganadores se anunciarán días antes del inicio de la feria y recibirán su galardón en el marco de FITUR.
El compromiso entre IFEMA MADRID e IMPULSA IGUALDAD responde a una estrategia global que coloca la accesibilidad en el centro del desarrollo turístico. Tal y como han destacado desde la organización, "no se trata solo de eliminar barreras físicas, sino también mentales y sociales", y FITUR 4all es el escaparate ideal para visibilizar esta transformación.
Turismo accesible: una oportunidad de negocio y justicia social
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), más de 1.000 millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad. El turismo accesible no solo es una cuestión de derechos humanos, sino también una gran oportunidad económica: las personas con discapacidad suelen viajar acompañadas, con estancias más largas y gasto superior a la media.
España, que ya figura entre los países líderes en turismo accesible, tiene ante sí el reto de consolidar esta posición con propuestas reales, estructurales y sostenibles. Iniciativas como FITUR 4all refuerzan esa posición, animando a instituciones, empresas y destinos a integrar la accesibilidad desde el diseño y no como un añadido.