Madrid se consagra como capital del lujo y la artesanía en MadridJoya 2025

La feria internacional de joyería y relojería reúne en IFEMA a más de 250 expositores de todo el mundo y refuerza el papel de Madrid como destino de compras de lujo y turismo exclusivo.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, junto a representantes de IFEMA Madrid, MadridJoya y del Gremio de Joyeros y Relojeros de Madrid, en la Casa de la Panadería - Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, junto a representantes de IFEMA Madrid, MadridJoya y del Gremio de Joyeros y Relojeros de Madrid, en la Casa de la Panadería - Ayuntamiento de Madrid

Hoy se inaugura MadridJoya 2025 en IFEMA, el gran salón internacional de joyería y relojería, que hasta el 14 de septiembre convierte a la capital en un referente del mercado del lujo y las tendencias. El evento, que registra ya un 80% de ocupación y supera los 250 expositores, refuerza el posicionamiento de Madrid como hub mediterráneo del diseño exclusivo.

Una feria renovada con identidad propia

Celebrada en los pabellones 4 y 6 del recinto ferial, MadridJoya destaca por su estrategia renovada: estética vanguardista, sectorización clara y un enfoque en alta joyería, diseño contemporáneo y orfebrería. Las marcas confirmadas, como Argyor, MRM, Zen Diamonds, Diamantes Javier García, junto con iniciativas más contemporáneas como Farras Sole, Anabel Aram, Novecentonovantanove, DOTEA o Emmedidue, aportan amplitud y sofisticación al programa.

Además, la feria cuenta con una marcada participación internacional: profesionales y firmas procedentes de Austria, Alemania, Bélgica, India, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Turquía y Ucrania estarán presentes, reforzando su vocación global.

Mercado global de joyería en buen momento

El sector joyero mundial mantiene un crecimiento sostenido. En 2024, el valor global de este mercado ascendía a 366.800 millones de dólares, y se espera que alcance los 381.500 millones en 2025, con un crecimiento anual estimado del 5,3% entre 2025 y 2033. Otras estimaciones proyectan una evolución similar, hasta rozar los 580.000 millones en 2033, con un crecimiento del 5% anual.

El auge de materiales éticos, la tecnología aplicada como la joyería impresa en 3D y la personalización digital, junto con la omnicanalidad en ventas, están transformando un sector tradicional. Las marcas que apuestan por innovación y sostenibilidad están capitalizando el interés de un consumidor cada vez más exigente y consciente.

Turistas de alto poder adquisitivo: el eje estratégico de Madrid

Madrid refuerza su apuesta por un turismo de compras sofisticado. Espacios como Las Rozas Village se han consolidado como polos de atracción para visitantes de alto poder adquisitivo, ofreciendo servicios premium al nivel de un hotel de cinco estrellas, como la devolución inmediata del IVA, transporte privado o experiencias exclusivas. La capital se posiciona así como destino preferente para viajeros de mercados emergentes como China, Oriente Medio o India.

Además, la coincidencia de MadridJoya con otras ferias en IFEMA como Intergift, Momad y Bisutex crea un ecosistema multisectorial de creatividad, comercio y sostenibilidad, con más de 1.000 marcas nacionales e internacionales participando simultáneamente.

El contexto del lujo global: desafíos y resiliencia

A nivel mundial, el sector del lujo enfrenta incertidumbres: los ingresos por bienes personales de lujo se han contraído entre un 2 % y un 5 % en 2025, afectados por los aranceles, las tensiones geopolíticas y la desaceleración económica de China y Estados Unidos. Sin embargo, la joyería se mantiene como uno de los segmentos más sólidos. Conglomerados internacionales han reportado aumentos de dos dígitos en ventas de alta joyería, compensando incluso descensos en relojería.

Estas cifras muestran que, incluso en un contexto económico más tenso, el lujo bien posicionado y diversificado continúa siendo una apuesta sólida. MadridJoya llega en un momento clave para reafirmar la relación entre calidad, identidad y mercado, proyectando a Madrid como un referente en el sector.