Madrid reafirma su capacidad tributaria como la gran locomotora del país. En el primer trimestre de 2025, concentró el 47,2 % de la recaudación estatal, con 31 223 millones de euros, frente a los 66 213 millones ingresados en total, un aumento del 9,7 % interanual. En los seis primeros meses, España elevó sus ingresos tributarios en un sólido 10 %, o un 11 % si se ajusta por la evolución extraordinaria de devoluciones.
Mientras tanto, Cataluña no logra despegar, manteniéndose en un crecimiento discreto frente al empuje nacional. En cambio, la Comunidad Valenciana sorprende con una dinámica ascendente, destacando también por su recuperación económica, asociada a políticas de estímulo como bajadas de impuestos y simplificación administrativa, que le han permitido encabezar el crecimiento del PIB con un 3,1 % frente al 2,8 % del conjunto de España en el segundo trimestre.
La financiación singular abre capítulo: la Hacienda catalana en el horizonte
El Gobierno central y la Generalitat han formalizado los principios de un modelo de financiación singular para Cataluña. Este acuerdo prevé que la Agencia Tributaria de Cataluña asuma progresivamente la recaudación del IRPF al 100 % en 2026, con una transición ordenada hacia la gestión total de los tributos para 2028. En este esquema, la Generalitat deberá realizar aportaciones al Estado por los servicios recibidos y una cuota solidaria conforme al principio de ordinalidad.
No obstante, este nuevo modelo ha generado críticas tanto desde el ámbito constitucional como por la preocupación sobre los recursos humanos de la Agencia Tributaria catalana, cuya capacidad operativa todavía tarda en consolidarse.
Dinamismo regional y debate político fiscal
En pleno 2025, los datos muestran con claridad que Madrid domina la recaudación tributaria, mientras que Cataluña necesita replantear su crecimiento fiscal, especialmente al compararse con el dinamismo valenciano. La reforma fiscal en marcha, con la creación de una Hacienda catalana, podría reequilibrar el mapa, pero su viabilidad dependerá de la concreción técnica, legislativa y del calendario político.