El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles una inversión de 1,8 millones de euros destinada a incrementar en un 10,7% las subvenciones para la contratación de seguros agrarios, una medida que busca garantizar la continuidad de las explotaciones de la región ante pérdidas inesperadas.
Más cobertura para agricultores y ganaderos madrileños
Las ayudas aprobadas cubrirán las pólizas suscritas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026, y están dirigidas a los titulares de explotaciones cuyas parcelas o cabezas de ganado se encuentren dentro del territorio autonómico.
Según lo establecido, la subvención podrá alcanzar hasta el 75% de la prima del seguro, llegando incluso al 90% en los casos de retirada y destrucción de animales muertos, una actuación clave para evitar la propagación de enfermedades como la brucelosis o la tuberculosis.
De la cuantía total aprobada, 1.626.000 euros se imputarán al ejercicio 2025. Las ayudas serán de concesión directa y se aplicarán tras la verificación del cumplimiento de los requisitos, en colaboración con entidades y agentes integrados en Agroseguro, encargados de formalizar las pólizas.
Tres décadas de apoyo continuado al sector primario
La Comunidad de Madrid recuerda que fomenta la contratación de seguros agrarios desde 1990, al considerarlos un instrumento esencial de protección y solidaridad para agricultores y ganaderos. Las subvenciones autonómicas son, además, compatibles con las otorgadas por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).
Desde el inicio de la Legislatura, el Ejecutivo madrileño ha movilizado más de 152 millones de euros en ayudas al sector primario. Entre ellas destacan los 7,5 millones de 2023 destinados a paliar los efectos de la sequía y 1,65 millones para compensar las pérdidas derivadas de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
A estas actuaciones se suman los 3,8 millones anuales dirigidos a modernizar la industria agroalimentaria y los 2,5 millones para facilitar el relevo generacional mediante la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos.
Un impulso estratégico para reforzar la seguridad alimentaria
Con esta medida, el Gobierno regional subraya su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad sanitaria y la estabilidad económica del campo madrileño. El refuerzo de estas ayudas pretende reducir la vulnerabilidad de las explotaciones ante fenómenos que escapan al control del productor y asegurar la viabilidad de un sector estratégico para la Comunidad de Madrid.