Así es el Belén de Sol: fechas y horarios para visitar esta experiencia inmersiva 360º

La Real Casa de Correos ha abierto hoy sus puertas a una de las tradiciones más esperadas de la Navidad madrileña.
Isabel Díaz Ayuso, en la inauguración del Belén de Sol - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso, en la inauguración del Belén de Sol - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el nuevo Belén del Gobierno regional, un montaje único que este año recrea la Huida a Egipto de la Sagrada Familia y que se presenta bajo un impresionante cielo iluminado por 60.000 bombillas LED.

Durante la presentación, Ayuso ha animado a madrileños y turistas a visitar la obra belenista más emblemática de la región, asegurando que en la sede del Gobierno regional “se respira auténtica Navidad”.

Un recorrido por Egipto en pleno corazón de Madrid

El Belén ocupa 132 metros cuadrados y ofrece un itinerario que traslada al visitante a un Egipto monumental y simbólico. El público puede recorrer:

  • Los templos de Debod y Abu Simbel
  • El río Nilo, recreado con un efecto de movimiento
  • La Gran Esfinge y sus pirámides
  • Un puerto fluvial inspirado en Assiut

Todo el conjunto está poblado por más de 500 figuras de los principales escultores belenistas, entre ellos José Luis Mayo, Jesús Ramírez Turpín, Montserrat Ribes, la Escuela Olotina y los Hermanos Cerrada.

La composición juega con diversos niveles, murallas, casas excavadas en roca y estructuras a diferentes alturas para dar profundidad y dinamismo al conjunto.

Una experiencia 360º por primera vez

Por primera vez, el Belén de la Real Casa de Correos se presenta como una experiencia inmersiva 360 grados, permitiendo rodear por completo la instalación para contemplar cada detalle desde todos los ángulos.

El montaje incluye:

  • 19 construcciones nuevas
  • 15 adaptadas
  • 22 maquetas de barcos egipcios

Detrás del trabajo hay el esfuerzo artesanal de 66 voluntarios de la Asociación de Belenistas de Madrid, que han dedicado más de ocho meses de preparación y varias semanas de montaje.

Díaz Ayuso ha reconocido públicamente esta labor: “Sabemos que este Nacimiento lo preparan durante meses y lo montan de manera voluntaria. Estoy convencida de que los visitantes sabrán apreciar esta maravillosa obra”, ha señalado.

Nueve escenas que narran la historia de la Navidad

El Belén integra nueve escenas fundamentales:

  • La Anunciación a María
  • El Sueño de José
  • El Taller de Nazaret
  • La Visitación a Santa Isabel
  • Pidiendo Posada
  • La Natividad
  • La Anunciación a los Pastores
  • La Cabalgata de los Reyes Magos
  • La Huida a Egipto

El recorrido culmina en este último episodio, protagonista del montaje de 2024, una de las escenas menos representadas en los nacimientos tradicionales.

Un homenaje a San Francisco de Asís y al Papa Francisco

Uno de los espacios más especiales del Belén es el dedicado a San Francisco de Asís, considerado padre espiritual de la tradición belenista desde que recreó el nacimiento en Greccio en 1223.

Junto a él aparece una figura del Papa Francisco, autor de la carta apostólica Admirabile signum, donde reivindica la importancia del pesebre como símbolo esencial de la Navidad.

Horarios y días de visita

El Belén de la Real Casa de Correos podrá visitarse hasta el 6 de enero con acceso gratuito.

Horario general

  • De 10:00 a 22:00 h (ininterrumpidamente)

Horarios especiales

  • Hoy y 5 de diciembre: de 15:00 a 22:00 h
  • 24 y 31 de diciembre, y 5 de enero: de 10:00 a 18:00 h
  • 6 de enero: de 15:00 a 22:00 h

Cerrado

  • 25 de diciembre
  • 1 de enero