Inversión extranjera

La Comunidad capta un 43% más de inversión extranjera y refuerza su liderazgo

La Comunidad de Madrid refuerza su posición como el principal destino de la inversión extranjera en España al captar el 67,1% del total nacional en 2024, lo que equivale a 24.705 millones de euros. 
inversión empresarial  - Comunidad de Madrid
photo_camera Inversión empresarial - Comunidad de Madrid

Según los datos publicados hoy por el Gobierno central, la región ha experimentado un crecimiento del 43% respecto al año anterior, sumando 9.300 millones de euros adicionales y consolidando su hegemonía en este ámbito por decimotercer año consecutivo.

Madrid, epicentro de la inversión extranjera en España

Madrid ha incrementado su cuota en el conjunto nacional en casi 13 puntos con respecto a 2023, situándose a gran distancia de otras comunidades. Cataluña ocupa el segundo lugar con el 13,4% (4.923 millones de euros), seguida por la Comunidad Valenciana con un 3% (1.105 millones), el País Vasco con un 2,9% (1.069 millones), Aragón con un 2,5% (912 millones) y Andalucía con un 2,3% (837 millones).

Inversión extranjera acumulado año 2024 - Fuente Ministerio de Industria, Comercio y Empresas
Inversión extranjera acumulado año 2024 - Fuente Ministerio de Industria, Comercio y Empresas

Principales inversores y sectores estratégicos

Los principales países que han invertido en la Comunidad de Madrid en 2024 son:

  • Reino Unido, con un 39,5% del total de la inversión.
  • Estados Unidos, con un 13,1%.
  • Noruega, con un 6,5%.
  • Francia, con un 6,3%.

En cuanto a los sectores donde se ha dirigido el capital extranjero, destacan:

  • Telecomunicaciones: 20,7% del total de la inversión.
  • Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire: 15%.
  • Servicios de información: 10,7%.
  • Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería: 6,6%.
  • Educación: 6%.
  • Actividades inmobiliarias: 6%.

Madrid también lidera las inversiones en el extranjero

Además de atraer inversión, la Comunidad de Madrid también encabeza las operaciones de entidades madrileñas en otros países. En 2024, estas alcanzaron los 15.648 millones de euros, representando el 49,1% del total nacional. Cataluña, en segunda posición, acumuló el 13,9% de estas inversiones, mientras que el País Vasco registró el 13,5%.

Estos datos consolidan a Madrid como un referente en el panorama económico internacional, gracias a su capacidad para atraer capital extranjero y expandir su influencia en mercados globales. La estabilidad institucional, la oferta de infraestructuras y el dinamismo empresarial de la región siguen siendo claves en este éxito sostenido.