La Comunidad advierte que los nuevos impuestos ponen en riesgo la actividad de autónomos

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha expresado hoy su rechazo a la subida de impuestos a los autónomos anunciada por el Gobierno central, que considera desproporcionada y perjudicial para la actividad económica de este colectivo.
La consejera Albert, con representantes de las asociaciones ATA, UPTA y UATAE - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Albert, con representantes de las asociaciones ATA, UPTA y UATAE - Foto Comunidad de Madrid

La consejera Rocío Albert se reunió con representantes de las principales asociaciones de autónomos: ATA, UPTA y UATAE, para analizar las nuevas condiciones trasladadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y valorar su impacto sobre los pequeños empresarios y profesionales independientes.

Crítica a la carga fiscal y defensa de los autónomos

Durante el encuentro, Albert subrayó que la incremento de la presión fiscal asfixia la actividad de los autónomos y dificulta la creación y consolidación de negocios. “Vamos a seguir trabajando para reducir la carga fiscal, simplificar los trámites, multiplicar el apoyo directo y eliminar las trabas administrativas, conscientes del papel fundamental de los autónomos como generadores de empleo y prosperidad”, afirmó la consejera.

Albert criticó que no se escuchen las necesidades reales de quienes más se esfuerzan y arriesgan, y añadió que un tejido productivo sólido y moderno depende de la iniciativa de quienes crean empresas.

Políticas de apoyo de la Comunidad de Madrid

La consejera recordó que la Comunidad de Madrid mantiene medidas para facilitar la actividad de los pequeños empresarios, entre las que destacan:

  • La Tarifa Cero de cuotas a la Seguridad Social para nuevos autónomos.
  • Ayudas para la puesta en marcha de negocios y fomento del emprendimiento.
  • Apoyo específico a mayores de 52 años que se incorporan al trabajo autónomo.
  • Asesoramiento personalizado en todas las fases del emprendimiento, desde la creación hasta la consolidación del negocio.

Albert insistió en que estas políticas buscan fortalecer la iniciativa empresarial y proteger a quienes constituyen la columna vertebral del empleo en la región.