El IBI de Madrid baja por quinta vez y se acerca al límite legal del 0,4%

El Ayuntamiento de Madrid aplicará una nueva rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en 2026, reduciendo el tipo impositivo del 0,428% al 0,414%, con el objetivo de seguir avanzando hacia el límite legal del 0,4%.
Persona pagando por Bizum sus impuestos - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Persona pagando por Bizum sus impuestos - Foto Ayuntamiento de Madrid

La medida, presentada este jueves por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, supondrá un ahorro de 33,5 millones de euros para los madrileños respecto al ejercicio anterior y beneficiará a 2,3 millones de recibos en toda la capital.

Madrid encadena cinco bajadas consecutivas del IBI

Esta reducción será la quinta bajada consecutiva del IBI que aprueba el Ayuntamiento y la penúltima prevista en la legislatura, con la que el Gobierno municipal pretende cumplir su compromiso de alcanzar el mínimo legal.

Según destacó Hidalgo, en los últimos años el Consistorio ha rebajado el tipo del IBI un 20%, lo que ha permitido un ahorro acumulado para los contribuyentes madrileños de 1.280 millones de euros gracias a las distintas reducciones y bonificaciones aplicadas.

Con este nuevo ajuste, Madrid se consolida como la tercera gran ciudad española con el tipo más bajo, solo por detrás de Santander y Zaragoza, ambas ya en el 0,4%.

Impacto económico: ahorro medio y beneficiarios

La nueva bajada beneficiará a 1,5 millones de inmuebles residenciales, además de 95.500 locales comerciales, 30.000 oficinas, 11.000 espacios industriales y 7.500 locales de ocio, sectores especialmente afectados por la escalada de precios.

En la actualidad, el 79% de las viviendas madrileñas tiene un valor catastral inferior a 150.000 euros. Para un inmueble de uso residencial con un valor medio de 119.774 euros, el recibo del IBI en 2026 será de 474,84 euros. Si se aplicara el tipo vigente en 2019 (0,510%), el importe ascendería a 584,94 euros, lo que supone un ahorro acumulado de 505 euros en siete años.

Bonificaciones para familias numerosas y comercios centenarios

El Ayuntamiento mantendrá las bonificaciones de hasta el 90% del IBI para familias numerosas, introducidas en 2020, que benefician actualmente a más de 36.400 hogares, 13.700 más que hace cuatro años. Gracias a esta medida, las familias se ahorrarán en conjunto 17,19 millones de euros en 2026.

Asimismo, los comercios centenarios de la capital seguirán disfrutando de una bonificación del 95% del impuesto, una medida que busca proteger el tejido económico tradicional y el patrimonio cultural de la ciudad.

Un modelo fiscal “equilibrado” y orientado al crecimiento

Durante la presentación de las nuevas ordenanzas fiscales, Hidalgo defendió el modelo económico del Ayuntamiento, que, según afirmó, “apuesta por el crecimiento y el empleo sin aumentar la presión fiscal”.

Preguntada por la coexistencia de esta bajada con la nueva tasa de residuos, la delegada subrayó que “las reducciones compensan el impacto de la tasa”, y que, en conjunto, “la presión fiscal de los madrileños no se verá alterada”.

Hidalgo recordó que si no se hubieran aplicado las sucesivas bajadas del IBI desde 2019, los madrileños “pagarían 211 millones de euros más” en 2026.